RFEDI publica sus equipos nacionales para la temporada Olímpica y Paralímpica 2025/2026

Un total de 34 deportistas formarán parte de la estructura de la Real Federación Española de Deportes de Invierno con la mente puesta en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano Cortina, en Italia, que se disputarán a partir del 6 de febrero de 2026.

La Real Federación Española de Deportes de Invierno oficializa el listado de deportistas que formarán parte de la estructura de los Equipos Nacionales durante la temporada 2025/2026, la más destacable de estos cuatro años, puesto que coincide con los Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrán lugar en Milano-Cortina (ITA) a partir del 6 de febrero y los Juegos Paralímpicos de Invierno, que tendrán lugar desde el 5 de marzo en la misma sede. En total, 34 deportistas conformarán este equipo nacional, acompañados de 23 deportistas adicionales de Seguimiento o apoyo puntual. Deportistas con elevados resultados internacionales y otros con gran proyección que representarán en más de 10 disciplinas distintas de la Federación Internacional de Esquí (FIS) y la Unión Internacional de Biathlon (IBU). 

Con una media de 23,6 años y un 60% hombres y 40% mujeres, los deportistas han sido distribuidos en grupos por los criterios técnicos y deportivos de la anterior campaña junto con su proyección de futuro por los diferentes directores técnicos de cada disciplina. Destacan deportistas consagrados como Lucas Eguibar, Joaquim Salarich, Jaume Pueyo, Javier Lliso, Queralt Castellet o Nuria Castan con una generación joven que viene mostrando mucho potencial que incluye nombres como Audrey Pascual, Alvaro Romero, Aleix Aubert, Ander Mintegui, Unai López o Nora Cornell.

Equipo Nacional (Grupos A, B y C)

Estos equipos han sido diseñados en base a un análisis profundo para ser lo más competitivos posible en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La selección se basa en criterios exigentes de rendimiento y proyección. El grupo de Mushing será confirmado por la nueva estructura de decisión que se está creando y que se presentará en la próxima Asamblea.​

Equipo A:

Queralt Castellet (FCEH) (1989) – Snowboard P&P

Nora Cornell (FCEH) (2005) – Snowboard P&P

Nuria Castán (AEP-FCEH) (1997) – Freeride

Lucas Eguibar (DALTON-NKEF) (1994) – Snowboardcross

Álvaro Romero (DALTON-NKEF) (2003) – Snowboardcross

Javier Lliso  (COLMR-FMDI) (1997) – Freeski

Jaume Pueyo (CEFUC-FCEH) (2001) – Fondo

Bernat Selles (CEFCEN-FCEH) (2003) –  Fondo

Joaquim Salarich (LMCE-FCEH) (1994) – Esquí Alpino

Audrey Pascual (TAM-FMDI) (2004) – Para Esquí

Aleix Aubert (LMCE-FCEH) (2005) – Esquí Alpino

Equipo B:

Ander Mintegui (ESK-NKEF) (2003) – Esquí Alpino

Unai Lopez (NEVADA-FAnzDI) (2008) – Snowboard P&P

Oliver Verdaguer (LLIVIA-FCEH) (2004) – Moguls

Thibault Magnin (RFEDI) (2000) – Freeski

Abel Moga (CAEI-FCEH) (2000) – Freeride

Marc Colell (CEFUC-FCEH) (2005) – Esquí de Fondo

Irati Idiakez (KETA-NKEF) (1996) – Para Snowboard

Marta Visa (CEC-FCEH) (1981) – Esquí de Velocidad

Equipo C:

Peio Añarbe (CMGS-NKEF) (2006) – Fondo

Arrieta Rodríguez (IRIMO-NKEF) (2001) – Esquí Alpino

Marc Ubeira (CAEI-FCEH) (2006) – Esquí Alpino

Roger Barceló (CANMC-FCEH) (2006) – Esquí Alpino

Luken Garitano (IRIMO-NKEF) (2008) – Esquí Alpino

Maria Martin-Granizo (CDLCE-FDICYL) (2006) – Para Esquí

Victor Roche (LLIVIA-FCEH) (2006) – Esquí Alpino

Pablo Echegoyen (FORMIGAL-FArgDI) (2008) – Esquí Alpino

Cristina Lanau (MAYENCOS-FArgDI) (2006) – Biathlon

Lucas Verdaguer (LLIVIA-FCEH) (2003) – Moguls

Anton Verdaguer (LLIVIA-FCEH) (2007) – Moguls

Nur Torres (CAEI-FCEH) (2008) – Esquí Alpino

Grupo Especial 2026

Este grupo se crea para mantener el apoyo a deportistas que han demostrado potencialidad en pasadas temporadas, brindándoles una oportunidad adicional durante la temporada 2025-2026. El objetivo es facilitar su preparación y participación en eventos clave de cara a los Juegos de 2026.​

Juan del Campo (EURO-NKEF) (1994) – Esquí Alpino

Albert Ortega (LMCE-FCEH) (1998) – Esquí Alpino

Tomas Barata (CEVA-FCEH) (2003) – Esquí Alpino

Grupos de Seguimiento y Plan de Tecnificación Deportiva

Pensando en la rotación futura de deportistas y en dotar de oportunidades adicionales a deportistas que están trabajando en su federación autonómica o clubes, se propone un listado adicional de deportistas que no forman parte del equipo nacional pero que recibirán un seguimiento especial debido a su proyección y a los eventos previstos en 2026. Se les dotará de una serie de ayudas para la consecución de sus objetivos:

Grupo de Seguimiento PRO:​

Emilio Redondo (TAM-FMDI) (2000) – SnowboardCross DPD

Aritz Lopez (NEVADA-FAnzDI) (2005) Snowboard P&P

Narcis Salleras (FCEH) (2004) – Snowboard P&P

Higinio Rivero (SKIART-NKEF) (1982) – Biathlon DPD

Seguimiento:

Este grupo está compuesto por deportistas que, sin ser integrantes del Equipo Nacional, participarán en una programa para su tecnificación y desarrollo. Las acciones se coordinarán con las federaciones autonómicas: en esquí de fondo, en colaboración con la Federación Catalana de Deportes de Invierno (FCEH); biathlon, en coordinación con la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno; snowboard, en conjunto con la Federación Andaluza de Deportes de Invierno.​ 

Se han establecido acuerdos para potenciar el talento autonómico y optimizar esfuerzos y gastos dentro del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva.​

Andrea Seijas (PEC-FCEH) (2006) – SnowboardCross

Martín López (SNOWT-FAnzDI) (2010) – Snowboard P&P

Paula Benito (DALTON-NKEF) (1997) – Snowboard Rails

María Esteban (FORW-FMDI) (2005) – Freeski

Alex del Campo (FORW-FMDI) (2007) – FreeskI

Pablo Moreno (CAEI-FCEH) (2006) – Fondo

Naia González (CAEI-FCEH) (2007) – Fondo 

Maddalen Ruiz de Galarreta (ASPE-FArgDI) (2006) – Fondo

Joana Puig (CEFCN-FCEH) (2008) – Fondo

Pau Molins (CENA-FCEH) (2007) –  Fondo

Bernat Cadena (CENA-FCEH) (2008) – Fondo

Martina Terren (CEC-FArgDI) (2006) – Esquí Alpino

Javier Fernández García-Mochales (WCAMP-FAnzDI) (2008) – Esquí Alpino

Ángela Cajal (MAYENCOS-FArgDI) (2007) – Biathlon

Adrian Lanau (MAYENCOS-FArgDI) (2008) – Biathlon

Chloe Fàbrega (CAEI-FCEH) (2009) – Snowboard

Bruna Fàbrega (CAEI-FCEH) (2009) – Snowboard

Apoyo Puntual

A estos deportistas se les brindará apoyo mediante invitaciones puntuales a actuaciones específicas y asistencia organizativa, con el objetivo de facilitar su clasificación olímpica.

José Antonio Aragón (GLOBAL-FAnzDI) (2000) – Snowboard P&P

Imanol Rojo (UZTURRE-NKEF) (1990) – Fondo

Declaraciones Olmo Hernán, director deportivo de RFEDI: Ha sido una temporada muy buena, pero el nivel de exigencia sigue creciendo. Este listado refleja una evolución significativa, especialmente impulsada por un grupo de deportistas entre 18 y 22 años que están elevando las cotas de exigencia y reclamando los mejores medios y procesos más optimizados.​

Los resultados se consiguen aportando recursos con precisión, con el mejor equipo de técnicos posible, sumando con otros países para mejorar y priorizando a los deportistas más talentosos y comprometidos.​

Eso es lo que hemos intentado con este listado, y atacar las medallas en los JJOO y JJPP con las mejores opciones, además de en los Cto Mundo Junior y WC.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios

Comenta esta noticia