El esquiador de la RFEDI-Spainsnow, tras una fantástica temporada de invierno, renueva con Rossignol, la marca con la que ha logrado todos sus éxitos deportivos. Quim Salarich tendrá acceso a la personalización del mejor material del grupo Rossignol, como tienen Kirstoffersen, Loic Meillard, Ramon Zenhausern o Linus Strasser, entre otros.
La estabilidad en la parte económica y de gestión, los buenos resultados de los deportistas Top españoles y el buen trabajo de los clubes y las federaciones autonómicas en la base, permite que se pueda reforzar y ampliar la estructura deportiva y que vaya aumentando cada temporada pasando de los 35 deportistas actuales a los 44 para el próximo invierno
El COE ha recibido más de 100 candidaturas de un total de 28 federaciones españolas para poder formar parte de las Comisiones de trabajo de la entidad olímpica. La elección por parte del ente que dirige Alejandro Blanco ha designado 9 profesionales de RFEDI para diferentes Comisiones lo cual dobla prácticamente los 5 que había en el periodo anterior.
Del 28 de abril al 1 de mayo, participaron 48 deportistas españoles de canicross, bikejoring y scooter consiguiendo un oro, tres platas y cuatro bronces
El número de visitantes se ha mantenido durante todo el período, superando el 80% de ocupación hotelera en algunas localidades de montaña.
El libro que se presentó el pasado otoño en Magariños de Movistar en Madrid y en el Museu Olímpic Joan Antoni Samaranch de Barcelona ha sido un éxito de ventas, quedan ya pocas unidades, obteniendo un gran aceptación entre los aficionados al sector de la nieve y en él se recogen desde las primeras esquiadas del S.XX hasta las medallas olímpicas del siglo XXI.
Lucas Eguibar, Álvaro Romero, Bernat Ribera y Toni Toledo, del MovistarSBXTeam, acompañaron a los más jóvenes en los Campeonatos de Espana SBX-SX para categorías inferiores.
El sábado 9 de abril se disputó también la competición de Skicross (SX) con victoria de Rafael Pradillo (FMDI) y Daniela González (SCG-FADI And)
Consiste en un descenso con esquís en el menor tiempo posible siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas puertas.
Consiste en recorrer distancias grandes sobre un terreno desnivelado, con pendientes fuertes pero no continuadas.
Es una modalidad donde se combina la habilidad, la espontaneidad y creatividad de los esquiadores.
Es una modalidad que consiste en bajar por una superficie nevada con una tabla de snowboard. Los objetivos son diferentes según el tipo de prueba.
Combina el esquí de fondo con el tiro. El objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y conseguir el máximo número de dianas con el tiro.
El mushing es un deporte de invierno que consiste en deslizarse sobre el hielo o la nieve con un trineo provisto de patines o esquís.
La característica principal de esta técnica es que el talón no está fijado a los esquís, y esto hace que los esquiadores hagan una plástica genuflexión en los virajes.
El objetivo es acelerar al máximo deslizandose en línea recta, para poder recorrer en el menor tiempo posible la pista.
La Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) es una entidad privada de utilidad pública para la promoción, organización y regulación del deporte de invierno español. Con la colaboración principal del Consejo Superior de Deportes (CSD) promueve e impulsa la formación de deportistas españoles de modalidades de nieve hacia el alto nivel internacional, consiguiendo los mejores resultados posibles en competiciones internacionales. Estos resultados impulsan la imagen de España, dando a conocer la nieve de nuestro país a través de la marca Spainsnow.
El compromiso de la RFEDI es, igualmente con las Federaciones Autonómicas, clubes y sus deportistas, aumentando el número de practicantes de deportes de invierno en España, asi como el interes de la sociedad en general por los mismos. Desde 2014 con el presidente May Peus España y el equipo actual de la institución, la Federación apuesta por promocionar los deportes de nieve desde la base y, por ende, de las estaciones de esquí nacionales con la colaboración de ATUDEM. Las modalidades integradas en los estatutos de la RFEDI son el esquí alpino, snowboard, freeski, esquí de fondo, mushing, telemark, esquí de velocidad y biatlón.
La RFEDI forma parte de diversas federaciones y asociaciones internacionales (FIS, OPA, IBU, IFSS), es miembro de la Asociación del Deporte Español ADESP y trabaja en coordinación con el Comité Olímpico Español (COE) para la preparación de representación española en los JJOO.