El 4 y 5 de febrero la estación de Baqueira Beret acogerá, un año más, la competición popular de esquí de fondo más multitudinaria de España, la Marxa Beret, que en su recorrido de 42 km será también valedera para los Campeonatos de España FIS de Larga Distancia el domingo. El sábado se disputarán los Campeonatos de España de Sprint by Iberdrola.
Los esquiadores Spainsnow Quim Salarich y Juan del Campo competirán en la Copa del Mundo en la especialidad de slalom (SL) en Chamonix (Francia) el sábado 4 de febrero en la que será la 8a prueba de SL de la temporada Queralt Castellet disputará la tercera Copa del Mundo de la temporada de Halfpipe (HP) en Mammoth (Estados Unidos) a partir del 2 de febrero El Movistar Freeski Team compuesto por Thibault Magnin y Javi Lliso participará también en Mammoth (Estados Unidos) en la especialidad de Slopestyle (SS) a partir del 2 de febrero El Movistar SBX Team formado por Lucas Eguibar, Álvaro Romero, Bernat Ribera y Toni Toledo competirán en la Copa del Mundo de Cortina d’Ampezzo (Italia) el 4 de febrero El fondista Imanol Rojo se desplazará a Toblach, en Italia, para la Copa del Mundo de esquí de fondo de 10km Libre (F) el 4 de febrero
Del 17 al 26 de enero se han disputado los Mundiales Junior FIS de esquí alpino con la presencia de los deportistas Spainsnow Ander Mintegui, Tomàs Barata, Arrieta Rodríguez y Jana Suau. Destacan la 12ª posición de Tomás Barata en el Slalom (SL), la 13ª plaza del equipo femenino en la Combinada Alpina (AC) o la 18ª posición de Arrieta Rodríguez en el SL.
El esquiador catalán de Spainsnow, Quim Salarich, logra de nuevo otra gran actuación en la Copa del Mundo de slalom (SL), la mejor de esta temporada, con una 15ª posición en el difícil trazado de Schladming realizando dos mangas muy sólidas y sin fallos en una pista rápida y muy dura. El esquiador vasco de Spainsnow, Juan del Campo, con el dorsal 54, se metió en la segunda manga con el dorsal más alto de todos y ha obtenido el mejor resultado de su carrera deportiva con un 22º puesto en un SL de Copa del Mundo. Gracias a estos excelentes resultados y al situar a dos deportistas de Spainsnow en una segunda manga, la temporada que viene podrá haber tres representantes españoles en la especialidad de SL
Hasta el sábado 28 de enero en Friuli Venezia Giulia (Italia), se disputará el Festival Olímpico de la Juventud Europea (EYOF), con deportistas de 47 países miembros de la Asociación de Comités Olímpicos Europeos.
Los esquiadores Spainsnow Quim Salarich y Juan del Campo competirán en la Copa del Mundo en la especialidad de slalom (SL) en Schladming (Austria) el martes 24 de enero en la que será la 7a prueba de SL de la temporada Albert Ortega disputará su primera Copa del Mundo de la temporada en la especialidad de Gigante (GS) en Schladming (Austria) el miércoles 25 de enero El fondista Imanol Rojo se desplazará a Les Rousses, en Francia, para las Copas del Mundo de distancia: 20km Clásico (C) y 10km Libre (F) el 27 y 29 de enero
Audi renueva por tres temporadas su acuerdo de patrocinio con Spainsnow Los deportistas de la RFEDI Lucas Eguibar, Quim Salarich y Thibault Magnin serán los embajadores de la electromovilidad de la marca de los cuatro aros La apuesta de Audi por los deportes de nieve incluye la celebración de su propia competición de esquí alpino, la Audi Quattro Cup así como los Campeonatos de España Absolutos
El esquiador de Spainsnow se marca su mejor slalom (SL) de la temporada de la Copa del Mundo 22-23 con la 16ª posición en el difícil trazado de Kitzbühel realizando dos mangas muy sólidas y sin fallos en una pista rápida y muy dura. El vasco Spainsnow Juan del Campo, con el dorsal 55, no pudo acabar la primera manga.
Consiste en un descenso con esquís en el menor tiempo posible siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas puertas.
Consiste en recorrer distancias grandes sobre un terreno desnivelado, con pendientes fuertes pero no continuadas.
Es una modalidad donde se combina la habilidad, la espontaneidad y creatividad de los esquiadores.
Es una modalidad que consiste en bajar por una superficie nevada con una tabla de snowboard. Los objetivos son diferentes según el tipo de prueba.
Combina el esquí de fondo con el tiro. El objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y conseguir el máximo número de dianas con el tiro.
El mushing es un deporte de invierno que consiste en deslizarse sobre el hielo o la nieve con un trineo provisto de patines o esquís.
La característica principal de esta técnica es que el talón no está fijado a los esquís, y esto hace que los esquiadores hagan una plástica genuflexión en los virajes.
El objetivo es acelerar al máximo deslizandose en línea recta, para poder recorrer en el menor tiempo posible la pista.
La Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) es una entidad privada de utilidad pública para la promoción, organización y regulación del deporte de invierno español. Con la colaboración principal del Consejo Superior de Deportes (CSD) promueve e impulsa la formación de deportistas españoles de modalidades de nieve hacia el alto nivel internacional, consiguiendo los mejores resultados posibles en competiciones internacionales. Estos resultados impulsan la imagen de España, dando a conocer la nieve de nuestro país a través de la marca Spainsnow.
El compromiso de la RFEDI es, igualmente con las Federaciones Autonómicas, clubes y sus deportistas, aumentando el número de practicantes de deportes de invierno en España, asi como el interes de la sociedad en general por los mismos. Desde 2014 con el presidente May Peus España y el equipo actual de la institución, la Federación apuesta por promocionar los deportes de nieve desde la base y, por ende, de las estaciones de esquí nacionales con la colaboración de ATUDEM. Las modalidades integradas en los estatutos de la RFEDI son el esquí alpino, snowboard, freeski, esquí de fondo, mushing, telemark, esquí de velocidad y biatlón.
La RFEDI forma parte de diversas federaciones y asociaciones internacionales (FIS, OPA, IBU, IFSS), es miembro de la Asociación del Deporte Español ADESP y trabaja en coordinación con el Comité Olímpico Español (COE) para la preparación de representación española en los JJOO.