Coronadas Irati Cuadrado del IRRTZ-NAV en Sprint, y Mónica Sáez del EMEM-ARA en Persecución, como Campeonas de España de Summer Biathlon en el asfaltado Stadium Spainsnow de la estación aragonesa de Candanchú. Roberto Piqueras (EMEM-ARA) se convirtió en doble campeón de España al llevarse las dos pruebas sin contemplaciones.
Finaliza la Summit de la International Ski & Snowboard Federation (FIS) en Zurich (SUI) celebrada del 26 al 29 de septiembre. En ella se han dado cita 500 participantes de 47 países, y se confirmaron la disputa de 4 eventos internacionales de primer nivel en España para la próxima temporada 2023-24
La compañía ENOVIS continúa un año más como proveedor oficial de los servicios médicos de la Federación. Esta compañía es fabricante, a nivel mundial, de productos de ortopedia deportiva especializada, y como en este caso, es proveedor de federaciones deportivas de diferentes disciplinas, así como de clubes y deportistas.
La navarra Irati Cuadrado (IRRTZ-FNDI) y el catalán, miembro del Equipo Nacional RFEDI Jaume Pueyo (CEFUC-FCEH), se han proclamado hoy campeones de España absolutos de Rollerski Sprint en un evento en el que se dieron cita deportistas venidos de toda la geografía nacional.
El reconocido deportista Regino Hernández, referente indiscutible en el mundo del Snowboard Cross (SBX), da un paso adelante al organizar el primer Camp de Entrenamiento para jóvenes talentos en Madrid Snozone.
Del 21 al 27 de agosto se disputará en localidad de Osrblie, Eslovaquia, el IBU Summer Biathlon World Championships 2023, el campeonato del mundo de biathlon de verano.
El órgano representativo de la Real Federación Española Deportes de Invierno aprobó el sábado 10 de junio por unanimidad e hizo un balance positivo de las cuentas de la pasada temporada y del presupuesto previsto de la actual. Además, se valoraron los resultados deportivos e informes de área del último ejercicio como una evolución muy positiva con especial énfasis en los resultados del snowboardcross, esquí alpino y mushing. Siguiendo las directrices de la FIS y el CSD durante el acto se aprobó la integración de los deportes adaptados y del freeride dentro de las disciplinas de la federación. Se han otorgado las tradicionales medallas y placas al mérito deportivo que en esta ocasión han recaído sobre Sylvana Mestre por su gran implicación en la educación y formación del deporte inclusivo, al Panticosa Esquí Club, a la estación de esquí madrileña de Valdesquí y la marca de ropa técnica Descente. También se ha entregado la placa en reconocimiento a su trabajo de más de 25 años a secretarias de federaciones autonómicas y clubes. Asimismo, se ha presentado oficialmente las estructuras deportivas olímpicas de Spainsnow para la temporada 2023-2024 con un total de 28 deportistas
María Martin Civiac, especialista en relaciones internacionales y nuevas tecnologías, natural de Monzón (Huesca) reforzará el papel de Aragón dentro de la actual Junta Directiva de la Real Federación Española Deportes de Invierno y también el compromiso de la Institución con el programa Universo Mujer y la paridad entre mujeres y hombres en cargos de alta responsabilidad dentro de la propia federación
Consiste en un descenso con esquís en el menor tiempo posible siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas puertas.
Consiste en recorrer distancias grandes sobre un terreno desnivelado, con pendientes fuertes pero no continuadas.
Es una modalidad donde se combina la habilidad, la espontaneidad y creatividad de los esquiadores.
Es una modalidad que consiste en bajar por una superficie nevada con una tabla de snowboard. Los objetivos son diferentes según el tipo de prueba.
Combina el esquí de fondo con el tiro. El objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y conseguir el máximo número de dianas con el tiro.
El mushing es un deporte de invierno que consiste en deslizarse sobre el hielo o la nieve con un trineo provisto de patines o esquís.
La característica principal de esta técnica es que el talón no está fijado a los esquís, y esto hace que los esquiadores hagan una plástica genuflexión en los virajes.
El objetivo es acelerar al máximo deslizandose en línea recta, para poder recorrer en el menor tiempo posible la pista.
La Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) es una entidad privada de utilidad pública para la promoción, organización y regulación del deporte de invierno español. Con la colaboración principal del Consejo Superior de Deportes (CSD) promueve e impulsa la formación de deportistas españoles de modalidades de nieve hacia el alto nivel internacional, consiguiendo los mejores resultados posibles en competiciones internacionales. Estos resultados impulsan la imagen de España, dando a conocer la nieve de nuestro país a través de la marca Spainsnow.
El compromiso de la RFEDI es, igualmente con las Federaciones Autonómicas, clubes y sus deportistas, aumentando el número de practicantes de deportes de invierno en España, asi como el interes de la sociedad en general por los mismos. Desde 2014 con el presidente May Peus España y el equipo actual de la institución, la Federación apuesta por promocionar los deportes de nieve desde la base y, por ende, de las estaciones de esquí nacionales con la colaboración de ATUDEM. Las modalidades integradas en los estatutos de la RFEDI son el esquí alpino, snowboard, freeski, esquí de fondo, mushing, telemark, esquí de velocidad y biatlón.
La RFEDI forma parte de diversas federaciones y asociaciones internacionales (FIS, OPA, IBU, IFSS), es miembro de la Asociación del Deporte Español ADESP y trabaja en coordinación con el Comité Olímpico Español (COE) para la preparación de representación española en los JJOO.