Arrieta Rodríguez se ha convertido en nueva campeona de España de SL seguida de June Garitano y Celia Casasus Albert Ortega Fornesa toma el relevo de Quim Salarich y es el nuevo campeón de España de SL por delante de Aingeru Garay y el joven Aleix Aubert
Más de 140 deportistas han competido en las categorías de U14 y U16 en estos Campeonatos de España que se han disputado en la estación andaluza de Sierra Nevada con las especialidades de Gigante (GS), Slalom (SL) y la Combinada Alpina (AC) Estos Campeonatos de España en Edad Escolar fueron dominados por la Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH) seguidos por la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI Aragón) y la Federación Madrileña de Deportes de Invierno (FMDI)
Lucas Eguibar finaliza 2º en el ranking de la especialidad de SBX, después de un largo invierno con 9 pruebas, gracias a su buen desempeño en esta parte final de la temporada en la que ha recortado una gran ventaja a todos sus competidores y se ha quedado a tan sólo 74 puntos del vencedor del Globo de Cristal, el alemán Martin Noerl (GER) El deportista del Movistar SBX Team ha finalizado en cuarto lugar en la segunda prueba de Copa del Mundo disputada en Mt.St.Anne (Canadá) en una gran final muy disputada y en la que cualquier escenario podría haber sido posible
Los Campeonatos de España absolutos de esquí alpino en Baqueira Beret contarán con la presencia de los mejores esquiadores españoles, como son Quim Salarich y Juan del Campo, además de participantes del resto del equipo Spainsnow y de las diferentes federaciones autonómicas españolas que competirán el 27 y 29 de marzo en las especialidades de Slalom (SL) y Gigante (GS)
Lucas Eguibar es ahora mismo 2º en el ranking del circuito de Copa del Mundo de SBX y luchará por su segundo Globo de Cristal el domingo 26 de marzo en Mt.St.Anne (Canadá) gracias a su tercer puesto conseguido en la penúltima prueba del máximo circuito FIS disputada este sábado 25 de marzo en esta estación situada en Quebec. El deportista del Movistar SBX Team ha finalizado en tercer lugar en la prueba de Copa del Mundo disputada en Mt.St.Anne la jornada del 25 de marzo, recupera puntos a su máximo competidor, el alemán Martin Noerl (GER) y se confirma como uno de los grandes candidatos para llevarse el Globo de Cristal de cara a la jornada del domingo 26 de marzo
Lucas Eguibar buscará su segundo Globo de Cristal de SBX en una doble Copa del Mundo en Mt.St.Anne (Canadá) del 24 al 26 de marzo Jaume Pueyo e Imanol Rojo viajarán hasta Lahti (FIN) a su última prueba de Copa del Mundo en las especialidades de Sprint clásico y de 20 km en masa clásico el 25 y 26 de marzo respectivamente La única mujer española que ha superado los 200 km/h, Marta Visa, estará presente del 24 al 29 de marzo en Vars (FRA) buscando mejorar el récord de España femenino. Por su parte, Ricardo Adarraga también formará parte del equipo de esquí de velocidad en las próximas Copas del Mundo.
El Movistar SBX Team, compuesto por Álvaro Romero, Toni Toledo junto con Andrea Seijas y Candela Fuentes participarán en los Mundiales Junior de SBX en Passo San Pellegrino (ITA) del 30 al 31 de marzo Óliver y Lucas Verdaguer junto con Hada Ruiz disputarán los Mundiales Junior de Freestyle Moguls y Dual Moguls en Chiesa in Valmalenco (ITA) del 23 al 25 de marzo
Daniel Benedi ha puesto el broche de oro a su gran Copa de España Movistar en la que ha ganado en todas las paradas en las que ha participado y es el nuevo campeón de este circuito Daniela González ha logrado el título de campeona de la Copa de España Movistar de SX gracias a sus dos victorias en Baqueira Beret y Sierra Nevada y un segundo puesto en Aramón Formigal La Copa de España Movistar es posible gracias al apoyo de Telefónica y a la capacidad organizativa de estaciones, clubes y federaciones autonómicas implicadas en las tres fases
Consiste en un descenso con esquís en el menor tiempo posible siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas puertas.
Consiste en recorrer distancias grandes sobre un terreno desnivelado, con pendientes fuertes pero no continuadas.
Es una modalidad donde se combina la habilidad, la espontaneidad y creatividad de los esquiadores.
Es una modalidad que consiste en bajar por una superficie nevada con una tabla de snowboard. Los objetivos son diferentes según el tipo de prueba.
Combina el esquí de fondo con el tiro. El objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y conseguir el máximo número de dianas con el tiro.
El mushing es un deporte de invierno que consiste en deslizarse sobre el hielo o la nieve con un trineo provisto de patines o esquís.
La característica principal de esta técnica es que el talón no está fijado a los esquís, y esto hace que los esquiadores hagan una plástica genuflexión en los virajes.
El objetivo es acelerar al máximo deslizandose en línea recta, para poder recorrer en el menor tiempo posible la pista.
La Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) es una entidad privada de utilidad pública para la promoción, organización y regulación del deporte de invierno español. Con la colaboración principal del Consejo Superior de Deportes (CSD) promueve e impulsa la formación de deportistas españoles de modalidades de nieve hacia el alto nivel internacional, consiguiendo los mejores resultados posibles en competiciones internacionales. Estos resultados impulsan la imagen de España, dando a conocer la nieve de nuestro país a través de la marca Spainsnow.
El compromiso de la RFEDI es, igualmente con las Federaciones Autonómicas, clubes y sus deportistas, aumentando el número de practicantes de deportes de invierno en España, asi como el interes de la sociedad en general por los mismos. Desde 2014 con el presidente May Peus España y el equipo actual de la institución, la Federación apuesta por promocionar los deportes de nieve desde la base y, por ende, de las estaciones de esquí nacionales con la colaboración de ATUDEM. Las modalidades integradas en los estatutos de la RFEDI son el esquí alpino, snowboard, freeski, esquí de fondo, mushing, telemark, esquí de velocidad y biatlón.
La RFEDI forma parte de diversas federaciones y asociaciones internacionales (FIS, OPA, IBU, IFSS), es miembro de la Asociación del Deporte Español ADESP y trabaja en coordinación con el Comité Olímpico Español (COE) para la preparación de representación española en los JJOO.