Eduardo Roldán, presidente RFEDI de 2002 hasta 2014, fallece en Pamplona
Eduardo Roldan ha fallecido el viernes 2 de septiembre en Pamplona. Fue presidente de la RFEDI entre 2002 y 2014 y miembro del Consejo de la FIS de 2012 a 2018.
Equipo RFEDI para el período olímpico 2022-2026
El trabajo en equipo ha sido siempre distintivo de la federación por ello tanto Junta Directiva, como responsables deportivos, comités y comisiones están conformados por profesionales tanto propios de la entidad pero también por personas con probada experiencia en sus campos que aportan, muchas veces de forma voluntaria, una fuerza humana en la que reside gran parte de los éxitos deportivos y organizativos de las dos últimas legislaturas.
May Peus España, reelegido presidente de la RFEDI
El aranés May Peus España encara su tercer mandato como presidente de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI-Spainsnow) tras ser reelegido por la Asamblea General celebrada el sábado 25 de junio en la sede de la entidad en San Sebastián de los Reyes (Madrid), consiguiendo 26 votos frente al otro candidato, Oscar Cruz Dalmau, que consiguió 14.
SPAINSNOW presente en el 53º Congreso de la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) de Milán
En el 53º Congreso Internacional de la FIS en Milán (Italia) los días 25 y 26 de mayo se confirmó para España la organización de la prueba de Copa del Mundo de SBX en Sierra Nevada para el 11 y 12 de marzo de 2023
Quim Salarich entra en el exclusivo equipo de Copa del Mundo de Rossignol
El esquiador de la RFEDI-Spainsnow, tras una fantástica temporada de invierno, renueva con Rossignol, la marca con la que ha logrado todos sus éxitos deportivos. Quim Salarich tendrá acceso a la personalización del mejor material del grupo Rossignol, como tienen Kirstoffersen, Loic Meillard, Ramon Zenhausern o Linus Strasser, entre otros.
La RFEDI presenta el equipo nacional más amplio y con ambición para la temporada 2022-23
La estabilidad en la parte económica y de gestión, los buenos resultados de los deportistas Top españoles y el buen trabajo de los clubes y las federaciones autonómicas en la base, permite que se pueda reforzar y ampliar la estructura deportiva y que vaya aumentando cada temporada pasando de los 35 deportistas actuales a los 44 para el próximo invierno
Los deportes de invierno muy presentes de las Comisiones del Comité Olímpico Español para el próximo ciclo olímpico
El COE ha recibido más de 100 candidaturas de un total de 28 federaciones españolas para poder formar parte de las Comisiones de trabajo de la entidad olímpica. La elección por parte del ente que dirige Alejandro Blanco ha designado 9 profesionales de RFEDI para diferentes Comisiones lo cual dobla prácticamente los 5 que había en el periodo anterior.
Ocho podios para los representantes españoles de mushing en los Campeonatos del Mundo de Canicross de Plédran (Francia)
Del 28 de abril al 1 de mayo, participaron 48 deportistas españoles de canicross, bikejoring y scooter consiguiendo un oro, tres platas y cuatro bronces
Las estaciones ATUDEM cierran la temporada de esquí con una gran afluencia de visitantes
El número de visitantes se ha mantenido durante todo el período, superando el 80% de ocupación hotelera en algunas localidades de montaña.
El mejor regalo para el día del libro: "Historia de los Deportes de Nieve en España"
El libro que se presentó el pasado otoño en Magariños de Movistar en Madrid y en el Museu Olímpic Joan Antoni Samaranch de Barcelona ha sido un éxito de ventas, quedan ya pocas unidades, obteniendo un gran aceptación entre los aficionados al sector de la nieve y en él se recogen desde las primeras esquiadas del S.XX hasta las medallas olímpicas del siglo XXI.