TODAS LAS NOTICIAS

Objetivo Olímpico – Jaume Pueyo: “en los JJOO me veo con posibilidad de estar delante y pelearlo todo”

El deportista catalán de RFEDI, Jaume Pueyo, afrontará sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno en Milano-Cortina (ITA) tras los que disputó en 2022 en Beijing (CHN) con el objetivo de luchar por todo.

Quiere dar este año el salto definitivo que le permita competir contra los mejores especialistas del mundo en la modalidad de Sprint, tanto en clásico como en libre en Copa del Mundo y Olimpiadas.

Jaume Pueyo (CEFUC-FCEH) es una de las grandes bazas españolas de cara a los futuros Juegos Olímpicos de Invierno que tendrán lugar en Milano-Cortina, en Italia, a partir del próximo mes de febrero de 2026. Su progresión ha sido meteórica y la temporada pasada fue la de su auténtica consolidación dentro del circuito de Copa del Mundo, donde no se bajó del top 30 en casi ninguna prueba, un hecho que demuestra el altísimo nivel de forma que barajó el fondista del equipo nacional.

Sobre sus sensaciones de cara a este año Olímpico, Pueyo afirma que “me siento bien, con muchas ganas. Es un año muy importante el de los JJOO, así que con objetivos claros y mirando hacia adelante. Cuando pienso en esa cita, me viene a la cabeza una gran ambición, sueño, es una jornada muy especial en la que todo deportista se ilusiona e iré con gran afán.” Hace cuatro años se quedó muy cerca de entrar en las finales de Sprint a tan solo +1.32 y este año quiere cambiarlo. Tendrá la oportunidad de llevar a cabo un nuevo hito para el deporte español en la competición de Sprint Clásico Olímpico el 10 de febrero, mientras que la prueba de Sprint por equipos en estilo Libre será el 18 de febrero.

Tiene muy claro su objetivo en este desafío: “hace cuatro años fue un poco más para coger experiencia, estar con los mejores. Este año creo que es diferente, me veo con mucho más nivel y con posibilidades de estar adelante y pelearlo todo”. De cara a las Olimpiadas, Jaume ya ha fijado un objetivo mínimo que le gustaría conquistar, el Diploma Olímpico. “Hacer un Top 8 sería lo que tengo que hacer”. 

Sobre su participación en Copa del Mundo, un circuito en el que pretende ser mucho más regular, aspira a grandes hazañas. “Estar siempre en semifinales. Dentro de los 30 mejores, por supuesto, pero quiero dar el salto y estar al menos entre los 12 mejores a nivel mundial”.

La Real Federación Española de Deportes de Invierno ha apostado fuerte en esquí de fondo por la modalidad de Sprint, en la cual hay un gran talento que se va forjando temporada tras temporada. Al excelso éxito del caso Pueyo, hay otros grandes nombres que empiezan a asomar la cabeza en el circuito de Copa del Mundo, como pueden ser Bernat Sellés (CEFCEN-FCEH), que ya ha hecho un Top 14 en Sprint por equipos con Pueyo en el Mundial de Trondheim (NOR) o en Ruka (FIN) cuando hizo un Top 24 en la prueba individual. Asimismo, Marc Colell (CEFUC-FCEH) ya ha hecho acto de presencia en varias competiciones de Copa del Mundo o el Mundial y otros deportistas como Peio Añarbe (MGSTZ-NKEF), que aspiran a seguir los pasos de sus compañeros. Respecto a toda esta hornada de jóvenes deportistas, Pueyo concreta que “a nivel nacional no tenemos tanta visibilidad como los países nórdicos, hecho lógico, pero en lo que se refiere a deportistas creo que hay una muy buena generación que va hacia arriba y con posibilidades en un futuro de estar todos dentro del circuito internacional”.

Para lograr todos estos objetivos, el equipo de Sprint de RFEDI se ha centrado durante esta pretemporada en el apartado físico y de entrenamientos de competición, tanto en nieve como con rollerski, una situación que empieza a dar sus frutos como, por ejemplo, el tercer puesto de Jaume en la Copa del Mundo de Rollerski en Trollhaetan (SWE) este pasado 29 de agosto de 2025. Su sueño es muy claro: “quiero ganar una Copa del Mundo”. 

Su determinación, exigencia y competitividad muestran el camino hacia el éxito que se está labrando y que tiene como objetivo esa meta. Jaume no para de romper barreras y todavía no se sabe dónde está su techo. Esta temporada 2025/2026 con el circuito de Copa del Mundo y JJOO es un gran momento para explotar todo ese potencial que tiene y que, con mucha ambición, quiere demostrar al resto del mundo. En España hay calidad en esquí de fondo, y mucha.

Calendario Copa del Mundo Sprint: 

https://tinyurl.com/y9zkb26a

NOTICIAS RELACIONADAS

LEKI, bastón oficial de los deportistas RFEDI

La Real Federación Española de Deportes de invierno y el líder mundial en la fabricación de bastones de alpino fortalecen el acuerdo estratégico y en el que se verán beneficiados los deportistas del combinado nacional con un gran presente y futuro. LEKI estará al lado de los jóvenes deportistas de

VER NOTICIA

LEKI, bastón oficial de los deportistas RFEDI

La Real Federación Española de Deportes de invierno y el líder mundial en la fabricación de bastones de alpino fortalecen el acuerdo estratégico y en el que se verán beneficiados los deportistas del combinado nacional con un gran presente y futuro. LEKI estará al lado de los jóvenes deportistas de

VER NOTICIA

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios

Comenta esta noticia