TODAS LAS NOTICIAS

Ángela Cajal y Adrián Lanau reinan en el Campeonato de España de Biatlón de verano en Candanchú

Por primera vez en la historia, el Stadium Spainsnow de Candanchú ha acogido una competición de carácter internacional en la disciplina del biatlón de verano. En el año 2007, este lugar fue escenario del Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJES)

Ángela Cajal y Adrián Lanau se coronaron como campeones de España de biatlón de verano en el complejo aragonés. Especialmente meritorio fue el caso de Cajal, que también se impuso a nivel internacional.

Éxito rotundo del primer evento internacional de biatlón de verano que se ha disputado en el Stadium Spainsnow de Candanchú (IBU Regional Event). La Unión Internacional de Biatlón (IBU) ha destacado la excelente organización promovida por la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI), junto con la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FArgDI) y que ha contado con el patrocinio de Turismo de Aragón y la colaboración de más de una treintena de voluntarios provenientes de clubes aragoneses y también a nivel internacional. En este sentido, se ha valorado muy positivamente la buena gestión del circuito y recorrido, la puntualidad en el desarrollo de las pruebas y toda la logística acontecida en el evento. Este hecho toma una gran relevancia puesto que se trata de la primera competición internacional de biatlón de verano que tiene lugar en el Stadium Spainsnow de Candanchú, y en la que ha sido fundamental la experiencia obtenida en las competiciones de la modalidad organizadas en las temporadas anteriores.

En lo referente al apartado deportivo, durante la jornada del 13 de julio se disputó la competición masculina y femenina que consistía en un trazado de 1.800 metros al que se daban un total de 5 vueltas. Al finalizar cada vuelta, los deportistas acudían al campo de tiro para realizar una tirada tendido o de pie, de manera alternativa en cada una de las primeras 4 vueltas, para luego volver al circuito. La importancia de acertar los 5 disparos era fundamental puesto que, cada error, se penalizaba con 45” de tiempo añadido en el registro global. Las dianas se encuentran a una distancia de 50 metros teniendo en la posición de tendido un diámetro de 4,5 cm y de 11 cm en pie. El arma que se usa en biatlón es una carabina del calibre 22.

En la categoría masculina, la victoria y, por tanto, el título en el campeonato de España fue para el deportista del equipo de seguimiento de RFEDI, Adrián Lanau (MAYENCOS-FArgDI). El joven deportista aragonés logró completar un buen porcentaje de tiro del 80% (1-2-3-0 fallos para cada una de las tiradas) para cerrar su participación con un tiempo final de 27:40.77. Se impuso a Guzmán Sanz (EMEM-FArgDI), que tuvo un fallo más que Lanau en el campo de tiro (2-3-1-1) y se quedó a +48”. El podio fue completado por Bruno Escudero (MAYENCOS-FArgDI), que en tiro tuvo un total de 7 disparos fallados y acabó a +1:48 de la victoria. El vencedor global fue el italiano Lorenzo Bonino.

En la categoría femenina, Ángela Cajal (MAYENCOS-FArgDI) destacó por encima del resto de competidoras. No tan sólo se convirtió en la campeona de España, revalidando título, sino que también superó a las deportistas internacionales que habían acudido a esta cita en el circuito Spainsnow de Candanchú. Selló por tanto su nombre en la historia al convertirse en la primera ganadora en una competición internacional de biatlón de verano en este espectacular circuito. La corredora aragonesa, miembro del equipo de seguimiento de RFEDI, tuvo que luchar contra las ráfagas de viento que se levantaron durante la carrera femenina y que dificultaban mucho el tiro tanto en la modalidad de tendido como de pie. Aun así, supo aprovechar su ventaja de entrenar durante el año en este espacio para asegurar un buen registro de 1-1-2-2, cerrando con un tiempo total de 32:17.29. Cristina Lanau (MAYENCOS-FArgDI), miembro del equipo RFEDI, finalizó en segunda posición del campeonato de España fallando algún blanco más que Cajal (2-1-2-3) y quedándose a +41.56. El podio lo cerró Irati Cuadrado (IRRTZ-FNDI), que con un gran desarrollo en el esquí, no tuvo suficiente acierto (4-3-4-1), quedándose a +2:03.94 de Cajal.

La flamante campeona de España, Ángela Cajal, destacaba en el streaming de Aragón TV que “estoy acostumbrada a entrenar con viento y he podido tomar ventaja de ello. Había mucho nivel y estoy muy contenta de poder vencer en la primera prueba internacional de biatlón de verano disputada en Candanchú”.

Por su parte, el director técnico de biatlón de RFEDI, Carlos Lannes, afirma que “éste es el primer IBU regional Event que se lleva a cabo en España y ha sido en este espectacular circuito del Stadium Spainsnow. El nivel ha sido alto puesto que había deportistas de Italia, Suiza y Serbia, pero los deportistas españoles lo han hecho muy bien. Ángela ha ganado en el IBU Regional Event y Adrián ha concluido 3º. Dos deportistas con mucha proyección de cara a futuro, junto con Cristina Lanau que también formaba parte del podio del campeonato de España y que marcan el futuro de este deporte en nuestro país”.

NOTICIAS RELACIONADAS

MMR Bikes, nueva marca colaboradora de RFEDI

Una de las empresas deportivas de referencia del sector de las dos ruedas pasa a formar parte del ‘pool’ de marcas RFEDI con una colaboración que se extiende a los deportistas Lucas Eguibar, Jaume Pueyo, Aleix Aubert y Ander Mintegui. La Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) y

VER NOTICIA

MMR Bikes, nueva marca colaboradora de RFEDI

Una de las empresas deportivas de referencia del sector de las dos ruedas pasa a formar parte del ‘pool’ de marcas RFEDI con una colaboración que se extiende a los deportistas Lucas Eguibar, Jaume Pueyo, Aleix Aubert y Ander Mintegui. La Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) y

VER NOTICIA

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios

Comenta esta noticia