TODAS LAS NOTICIAS

Albert Ortega conquista la general de la South American Cup (SAC) de Gigante

El deportista catalán de RFEDI ha logrado imponerse en la SAC gracias a unos excelentes resultados que ha cosechado durante las cuatro pruebas de Gigante (GS) que tenía el calendario en Cerro Castor (ARG) con dos victorias, un segundo y un tercero.

Esta gran hazaña le permite subir del puesto 70 al 45 en la clasificación de la especialidad de GS, asegurándose así un mejor dorsal de cara a las primeras Copas del Mundo que tendrán lugar a partir del 25 de octubre en la cita inaugural de Sölden (AUT).

Albert Ortega Fornesa (LMCE-FCEH) ha demostrado que llega a esta crucial temporada 2025/2026 en un muy buen estado de forma. La Copa del Mundo o los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina son dos citas motivantes que hacen a los deportistas sacar su mayor potencial para llegar a estos eventos con el mejor ritmo posible. Es el caso de Albert, que ha cuajado durante estas semanas una magnífica actuación en la South American Cup, que tiene lugar en Cerro Castor, en Argentina, logrando la victoria en la general de la especialidad de GS.

El corredor de 26 años formado en La Molina arrancó su andadura en este circuito el 11 de agosto de 2025. En dicha prueba, superó al resto de competidores como, por ejemplo, al sueco Fabian Ax Swartz (SWE) coronándose como primer líder de la general de la SAC. La mañana siguiente, la del 12 de agosto de 2025, era hora de volver al ruedo y con el sabor de la victoria todavía en su haber, logró certificar un muy buen tercer puesto que le permitía seguir en una buena predisposición. La gran confirmación llegó este pasado 8 de septiembre, cuando arrancaba el segundo ciclo de carreras de la SAC y Ortega volvió a destacar y de una forma excelente. Le metió +0.89 a su más inmediato perseguidor, el austríaco Joshua Sturm, y más de un segundo a Marinns Sennhofer (GER). La general era una posibilidad muy real y tenía que intentar certificarlo en la última prueba de este evento, que tendría lugar el 9 de septiembre. Para ello, debía quedar delante de Ax Swartz y esperar que pudiera cometer algún error que no le hiciera estar en el podio. Ortega cumplió con su cometido y finalizó en segunda posición en dicha carrera, mientras que el sueco solo pudo ser 10º. Ese doble resultado permitió a Albert Ortega Fornesa convertirse por primera vez en su carrera en campeón de la South American Cup con 340 puntos, por los 307 de Swartz y 260 de Joshua Sturm.

El deportista del Equipo Nacional, dentro del programa especial de los Juegos Olímpicos, afirma que “hay mucho trabajo detrás de este gran resultado. Quiero agradecer a todas las personas que me han apoyado desde el primer momento hasta ahora. Este es el fruto de todo el trabajo que estamos haciendo y no puedo hacer nada más que dar las gracias por todo el apoyo recibido y seguimos hacia adelante”.

Por su parte, el director técnico de alpino, Ángel Calero, concreta que “hay que considerar que él mismo valoró que su ranking mundial al final de la temporada pasada no era suficiente para afrontar con garantías una nueva campaña. Hizo una pretemporada muy completa en Sudamérica, disputando todas las carreras. El estado de forma es óptimo para el momento de la temporada que es. Saldrá muy cercano al 40 cuando compita en Copa del Mundo, que no te garantiza meterte en segunda manga, pero ayuda mucho más que salir entre el 65 y el 70.”

Este gran resultado impulsa en gran medida a Albert Ortega, puesto que finalizó la pasada temporada en el puesto 70 de la especialidad de GS y ahora se encuentra el 45, es decir, en una gran predisposición para poder salir con un mucho mejor dorsal en Copa del Mundo y, por tanto, hace crecer sus opciones de poder meterse en segunda manga teniendo una pista más favorable de la que se pudo encontrar en anteriores temporadas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios

Comenta esta noticia