Agenda RFEDI del 28 de enero al 2 de febrero

Eguibar-Cervinia-2024 (1)

Del 28 al 29 de enero, Schladming (AUT) acogerá las pruebas de Gigante (GS) y Slalom (SL) en las que participarán Albert Ortega, Quim Salarich, Juan del Campo y Aingeru Garay.

Los riders de RFEDI que compiten en el Freeride World Tour, Abel Moga y Núria Castán, llegan a Val Thorens  (FRA) con una gran ambición de seguir escalando posiciones. El 29 de enero la cita en la estación francesa.

Queralt Castellet, Javi Lliso, Thibault Magnin y Nora Cornell se han desplazado hasta Aspen (USA) para competir en Half Pipe y Slopestyle del 30 de enero al 2 de febrero.

La mejor deportista de Kilómetro Lanzado (KL) de la historia de España, Marta Visa, aterriza en Vars (FRA) para seguir haciendo historia y alcanzar el primer podium de su trayectoria.

Lucas Eguibar, Álvaro Romero y Bernat Ribera acuden a la segunda cita de Copa del Mundo en Beidahu (CHN) del 31 de enero al 2 de febrero.

Lucas Verdaguer llega a Val St. Come (CAN) para seguir progresando en Moguls y Dual Moguls del 31 de enero al 1 de febrero.

Jaume Pueyo buscará resarcirse de sus dos últimas citas internacionales en Cogne (FRA) en la prueba del 1 de febrero en estilo clásico.

Irati Idiakez cierra la participación nacional de esta semana el 1 y 2 de febrero en  Kühtai (AUT) en una doble Copa del Mundo en Para Snowboard Banked Slalom.

Albert Ortega (FCEH-LMCE) vuelve al lugar en el que hizo historia para el esquí español. El pasado 23 de enero de 2024 llevó a cabo una gran gesta metiéndose entre los 30 primeros en la Copa del Mundo de GS en Schladming, en Austria, finalizando en un sensacional 27º lugar saliendo con el dorsal 67. Si las casualidades no existieran habría que inventarlas puesto que el deportista formado en la Molina volverá a participar en este GS con el mismo dorsal 67 y con una gran ambición por repetir este hito del deporte nacional. Hay que destacar que no se obtenía un resultado de este calibre desde aquel lejano 19 de enero de 1973 en el que Paquito Fernández Ochoa consiguió el 9º puesto en la estación francesa de Megève. En Eurosport y Max se podrá seguir a partir de las 17:45.

Sólo un día más tarde, el 29 de enero, será el turno del SL. Quim Salarich (FCEH-LMCE), Juan del Campo (NKEF-EURO) y Aingeru Garay afrontan su última competición antes de los Campeonatos del Mundo de Saalbach (AUT) y esta prueba en Schladming les permitirá saber el estado en el que llegan. En la última competición disputada en Kitzbuehel (AUT), Salarich se quedó a escasas tres décimas de acabar entre los 30 mejores y buscará resarcirse de esa situación. También se seguirá en esos mismos canales de streaming y televisión a partir de las 17:45.

El freeride español pasa por un buen momento. Abel Moga consiguió una Wildcard para toda la temporada en la prueba inaugural del Freeride World Tour Baqueira Pro gracias a su gran solidez y trucos espectaculares. Por su parte, Núria Castán, ha anunciado que se encuentra recuperada de su grave caída en ese evento y que luchará por volver a saborear los puestos de honor en la prueba que tendrá lugar el 29 de enero en Val Thorens (FRA) a partir de las 08:15 hora local y que se podrá seguir a través del Youtube de Freeride World Tour.

Queralt Castellet (FCEH-CEMT) está lista para competir en su tercera prueba de la campaña en Aspen (USA) el 30 de enero en la jornada clasificatoria. Tras su lesión, la rider catalana ha alcanzado dos finales consecutivas que demuestran que su progreso es excelente y afronta esta nueva Copa del Mundo con ganas de mejorar su actuación en Laax (SUI) donde no pudo demostrar todo su potencial en las finales. Hasta Aspen, también se desplazará el Movistar Freeski Team con Javi Lliso (FMDI-COLMR) y Thibault Magnin (RFEDI) que pugnarán con los mejores especialistas del planeta en la prueba de Slopestyle (SS) el 30 de enero en la clasificatoria. Por su parte, Nora Cornell (FCEH-GNA) también participará en el SS de Aspen el 31 de enero en la clasificatoria.

Marta Visa (FCEH-CEC) viene de obtener el mejor resultado de su carrera deportiva en Finlandia y el hito más importante de España en esquí de velocidad con dos 4º puestos. En Vars (FRA) intentará superar esa barrera y alcanzar el que sería el primer podium de un deportista nacional en Kilómetro Lanzado (KL) el 30 de enero y el 1 de febrero en esta doble Copa del Mundo.

Lucas Eguibar (NKEF-DALTON) y el resto del Movistar SBX Team compuesto por Álvaro Romero (NKEF-DALTON) y Bernat Ribera (FCEH-BST) se han desplazado hasta China para la segunda Copa del Mundo de la temporada en Beidahu. Eguibar y Romero llegan después de acabar ambos en el top10 en la prueba inaugural de Cervinita (ITA) y Ribera es el actual subcampeón de la Universiada de Torino (ITA) de hace sólo unas semanas, por lo que el equipo al completo llega con grandes garantías a esta cita internacional. La clasificatoria será el 31 de enero y las finales el 1 y 2 de febrero.

Lucas Verdaguer (FCEH-LLIVIA) sigue en su proceso de adaptación al complejo circuito de Copas del Mundo de Moguls (MO) y Dual Moguls (DM) y llega a Val St. Come (CAN) con la ilusión de conseguir un buen resultado y progresar en esta disciplina. La prueba de MO está prevista el 31 de enero y DM el 1 de febrero.

Jaume Pueyo (FCEH-CEFUC) tiene ganas de volver a demostrar que sus últimos dos compromisos no han sido más que un pequeño escollo en su primer año estable en el circuito de Copa del Mundo. Cabe destacar que, salvo estos dos últimos eventos, el jovencísimo talento de RFEDI se ha colado siempre entre los 30 mejores sprinters del panorama mundial. Tendrá una nueva oportunidad de demostrarlo en Cogne (FRA) en el que se disputará la prueba en estilo Clásico el 1 de febrero.

Finalmente, Irati Idiakez (NKEF-KETA), se desplaza hasta Kühtai (AUT) para una doble prueba de Copa del Mundo de Para Snowboard Banked Slalom los próximos 1 y 2 de febrero.

Más información: 

https://www.fis-ski.com

NOTICIAS RELACIONADAS

Audrey Pascual conquista el Globo de Cristal en SuperGigante

La deportista madrileña de RFEDI ha alcanzado la gloria en el SuperGigante Paralímpico logrando su primero Globo de Cristal en esta especialidad tras una temporada espectacular en la que no se ha bajado del podio, demostrando así su gran nivel en las pruebas de velocidad. Audrey Pascual (FMDI-TAM) se ha

VER NOTICIA

Audrey Pascual conquista el Globo de Cristal en SuperGigante

La deportista madrileña de RFEDI ha alcanzado la gloria en el SuperGigante Paralímpico logrando su primero Globo de Cristal en esta especialidad tras una temporada espectacular en la que no se ha bajado del podio, demostrando así su gran nivel en las pruebas de velocidad. Audrey Pascual (FMDI-TAM) se ha

VER NOTICIA

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios