Una delegación de España asistió a los habituales FIS Fall Meeting celebrados en Zúrich del 23 al 26 de septiembre, donde se abordaron cuestiones clave para el desarrollo de los deportes de invierno. Entre los principales temas tratados destacaron la concreción de los calendarios internacionales, la seguridad en entrenamientos y competiciones, los protocolos de control de género y el impacto de la situación geopolítica en varias regiones. También se analizaron las novedades sobre la situación comercial de la FIS, marcada por una mejora derivada de la centralización de derechos.
Las reuniones también enmarcaron la presentación de Urs Lehmann, el nuevo CEO de la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS). La delegación española, además, tuvo una participación activa en el FIS Summit. En este foro, que se centró en la estrategia de entrenamiento, planificación y comunicación, España reafirmó su liderazgo en el diálogo global sobre el porvenir de los deportes de invierno.
En paralelo, se celebró la reunión anual de países iberoamericanos, donde nueve naciones —entre ellas España, Andorra, Portugal, Marruecos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y México— avanzaron en el diseño de estrategias conjuntas para impulsar los deportes de invierno y elevar el rendimiento de sus corredores con los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos como uno de los grandes objetivos. España lleva a cabo desplazamientos específicos a países como Argentina y Chile para disputar pruebas de eventos como la South American Cup (SAC) o entrenar en condiciones que se encontrarán durante los próximos meses en eventos como las Copas del Mundo. Asimismo, el resto de países también quieren dar un paso adelante y su presencia en territorio nacional está garantizada en pruebas de base como el prestigioso circuito U14-U16 de Copa de España y otras de alto nivel. Esta correlación es fruto de acuerdos estratégicos entre todas estas naciones para potenciar el talento joven. Durante el encuentro, encabezado por May Peus España, presidente de RFEDI y miembro del Consejo de la FIS, se debatió sobre las necesidades de este grupo de países, puesta al día de proyectos comunes y nuevas herramientas con el objetivo de compartir innovación tecnológica y mejorar la preparación de los deportistas y su seguridad.
En el plano nacional, España confirma pruebas de Copa de Europa de Alpino del 3 al 4 de febrero y el Freeride World Tour Pro en Baqueira, que se hará durante el mes de enero y se confirmará su fecha exacta el próximo 9 de octubre. Además, se destaca un calendario a largo plazo de eventos de base. Durante los días 8 y 9 de octubre, se organizarán unas jornadas de innovación y seguridad en colaboración con Ferrocarrils y FCEH que servirán para aterrizar las propuestas concretas y trabajar sobre las cuestiones prioritarias a desarrollar en nuestro país.
María Martín Civiac, responsable de relaciones internacionales y digitalización en RFEDI, destacó que “estos encuentros pueden dar un impulso a este lobby de países utilizando sinergias y compartiendo diferentes iniciativas que se están llevando a cabo a nivel nacional”.