TODAS LAS NOTICIAS

Plata para Lucas Eguibar y Regino Hernández en el snowboard cross por equipos de los Mundiales FIS Sierra Nevada 2017

Euforia para el equipo español de snowboard cross (SBX) tras dos jornadas en lo más alto del Mundial. La pareja formada por Lucas Eguibar y Regino Hernández se cuelgan la plata en el SBX disputado por equipos en el Mundial de snowboard y freestyle FIS celebrados en Sierra Nevada, en el que han mostrado un claro dominio. Eguibar, también se proclamó subcampeón del Mundo de SBX en la prueba individual del domingo.

Los estadounidenses H. Kearney y N. Baumgartner se han llevado el oro, el bronce ha sido para los canadienses K. Hill y C. Robanske y han completado la final, el equipo austriaco formado por M. Schairer y A. Haemmerle.

Sierra Nevada se ha levantado teñida de blanco la madrugada del lunes 13 de marzo. A pesar de la nieve caída y la meteorología adversa intermitente durante la prueba, el equipo de mantenimiento de pista ha hecho posible que las rondas comenzaran con tan sólo una demora de 15 minutos. En las finales de snowboard cross por equipos de los Campeonatos del Mundo de Freestyle y Snowboard FIS, han participado un total de 20 equipos: 15 parejas en la categoría masculina y 5, en la femenina. Es la primera vez que esta espectacular modalidad por parejas entra en el calendario Mundialista.

El equipo español, formado por Lucas Eguibar y Regino Hernández, ha hecho vibrar a los espectadores que se han reunido en meta y les han hecho partícipes de la segunda plata española del Mundial, tras unas carreras en las que han mostrado un claro dominio. En las carreras por equipos de SBX los riders participan por parejas de tal manera que cuando el primer deportista del equipo pasa por meta se le abre el portillón al segundo. Y efectivamente, la estrategia aplicada por el equipo español les ha llevado casi a la cima del podio.

Durante todas sus eliminatorias, los españoles han ganado sus bajadas, incluso protagonizando remontadas épicas como la de Regino en semifinales cuando ha salido último y ha llegado el primero dejando claro su firme decisión de subir al cajón. En la final Regino ha entrado segundo y Lucas, aplicando una táctica ya habitual en el equipo español, ha salido al rebufo de los tres riders de la final consiguiendo adelantar a dos pero no ha podido con el veterano Nick Baumgatner que, tras el análisis de la ?photofinish? ha resultado vencedor.

 

Rivalidad de inicio a fin

Los riders de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) se han enfrentado a cuartos de final al equipo australiano formado por Alex Pullin (bronze en SBX individual) y Adam Lambert y el equipo austriaco compuesto por Lukas Pachner y Julian Lueftner. Tanto Regino Hernández, que tras el mal sabor de boca de la prueba individual del domingo ha salido a por todas, como Lucas Eguibar, han ejecutado dos bajadas muy limpias que les ha permitido liderar la ronda.

Australia se ha quedado atrás y el equipo español ha plantado cara en semifinales a Austria, Estados Unidos, con Hagen Kearney y Nick Baumgartner y Francia, con Loan Bozzolo y Pierre Vaultier. Se ha vivido más tensión en esta manga, en la que Hernández no ha efectuado una buena salida, pero ha conseguido remontar del cuarto al primer puesto. Eguibar, ha tenido una intensa lucha con Baumgartner, pero finalmente ha conseguido superarle y pasar directos a la gran final.

Vaultier, recién Campeón del Mundo en SBX individual, y su compañero de equipo, no han superado a sus rivales y se han quedado en la final de consolación. En la gran final contra Estados Unidos, Canadá (Kevin Hill y Christopher Robanske) y el otro equipo austríaco formado por Alessandro Haemmerle y Markus Schairer iban todavía más apretados. Eguibar y Hernández han decidido usar otra estrategia, quedarse atrás e ir a buscar el rebufo pero se han quedado a milímetros de conseguir el oro.

Eguibar es el único rider masculino de SBX que ha conseguido subir dos veces al podio en los Mundiales de Sierra Nevada 2017, lo que demuestra una vez más que el equipo español se encuentra en un muy buen momento y está a la altura del más alto nivel.

 

Una plata que sabe a oro para el equipo español

Lucas Eguibar, no del todo satisfecho con su última bajada ha explicado que ?estaba adelantando, he cometido un error y se me ha escapado el oro. Estábamos a punto de conseguirlo y se nos ha escapado?. Eguibar ha querido destacar que ?Regino lo ha hecho muy bien. El ha salido primero en todas las rondas porqué yo me encontraba cansado de la prueba de ayer y para poder hacer bien la carrera hemos decidido este orden y hemos acertado?.

El rider vasco ha querido volver a agradecer el apoyo de todos ?han sido unos días muy especiales y quiero darles las gracias por creer en mi y en el equipo?. Y de cara a los Juegos Olímpicos de Pyeongchang?18, ha declarado que ?ojalá podamos también disputar la prueba por equipos. Empezamos corriendo por equipos en Copas del Mundo y ahora en los Mundiales, y correr en unos JJOO con Regino seria lo genial?.

Regino Hernández, que en el SBX individual celebrado el domingo 12 no superó los octavos de final y en la prueba por equipos se ha visto su auténtico nivel. Tras colgarse la plata ha asegurado que ?esta medalla de hoy sirve para demostrar que lo de ayer solo fue mala suerte, fue una caída que es algo que ocurre mucho en este deporte y demostrando que los españoles estamos aquí para llevarnos todo lo que podamos?.

Con respecto a la carrera, ha explicado que ?en la final habíamos trazado una estrategia un poquito diferente, nos habíamos dado cuenta de que había mucho rebufo y ya habíamos hablado con Lucas que si yo llegaba muy en grupo, que se esperara y saliese buscando el espacio? Estaba aquí abajo y yo no quería ni mirar a la pantalla. Para mi esta plata me sabe a un oro enorme delante de toda mi familia y mi gente. Quiero darles las gracias por estar aquí apoyándome día a día?. Explicó que ?esta es mi primera medalla en unos mundiales y me hace muy feliz. Han venido muchos amigos de Málaga para verme y animarme. También quiero agradecer al apoyo que me dieron el domingo?.

Israel Planas, entrenador del equipo SBX de RFEDI, ha declarado que el equipo español ?a nivel técnico y físico están bien, están progresando y lo mejor es que aún queda mucho trabajo por hacer y que todavía pueden ampliar su recorrido en Copas del Mundo, Mundiales y Juegos Olímpicos?. Con optimismo, ha explicado que ?lo que nos ha demostrado esta carrera es que son corredores que están en la élite?.

Eguibar con 23 años, Hernández con 25 y Herrero con 27, Planas afirma que ?son corredores muy jóvenes aún, comparado con muchos de los que están por delante. Queda mucha técnica y físico por trabajar y también, cuidar muchos aspectos psicológicos. El trabajo está presente y yo soy muy consciente de lo que tenemos que hacer y sé la evolución que pueden conseguir, ¡porqué esto es solo el principio!?.

El Presidente de RFEDI May Peus España ha seguido en primera persona la competición y ha podido corroborar las declaraciones que hizo al inicio de la temporada ?el Mundial reafirma la gran estrategia de Sierra Nevada, la gran experiencia que tiene su equipo directivo en apostar por estos deportes emergentes y jóvenes que es donde España está sacando los mayores resultados deportivamente hablando?. Y efectivamente, el equipo de snowboardcross ha llegado con magníficas condiciones en la estación granadina y lo ha demostrado con sus resultados.

 

Francia ha liderado la final SBX por equipos femenina

En la categoría femenina, doblete de Francia. C. Trespeuch y N. Moenne se han proclamado campeonas, seguidas por sus dos compañeras de equipo C. Bankes y M. Petit. El tercer peldaño del podio lo ha ocupado Estados Unidos con L. Jacobellis y F. Gulini. Las italianas R. Brutto y M. Moioli han sido cuartas.

 

Recta final de temporada con la última Copa del Mundo FIS en Veysonnaz

La temporada está a punto de finalizar, a falta de una última prueba de Copa del Mundo en Veysonnaz, individual y por equipos. El circuito de la estación suiza es el ideal para Lucas Eguibar, en el que ya ha conseguido 3 podios en Copa del Mundo, 1º y 2º en 2015 y 1º en 2016. Actualmente, Eguibar ocupa la 14ª plaza del ranking (1.215.00 puntos), tras no haber podido participar en La Molina debido a una sobrecarga muscular. Sus compañeros de equipo, Regino Hernández y Laro Herrero, se encuentran en la 20ª y la 54ª plazas, con 715.40 y 96.10 puntos respectivamente.

Las primeras posiciones del circuito de Copa del Mundo todavía están por decidir, tanto en la categoría masculina como en la femenina. El italiano Omar Visintin, es líder provisional con 3470.00 puntos FIS, seguido por el francés Pierre Vaultier, segundo con 3450.00p y el austriaco Alessandro Haemmerle, tercero con 3114.60p.

Eva Samkova (Chequia), lidera el circuito femenino con 4370.00 puntos. La segunda provisional es la australiana Belle Brockhoff (4060.00p) que perdió el liderazgo en la penúltima prueba disputada en la estación catalana de La Molina. La italiana Michela Moioli ocupa la tercera plaza con 3890.00 puntos FIS.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios