TODAS LAS NOTICIAS

Objetivo Paralímpico – Audrey Pascual: “Mi sueño es conseguir una medalla en los Juegos Paralímpicos”

La deportista madrileña de RFEDI, Audrey Pascual, viene de sellar una gran temporada 2024/2025 y aspira a todo en los próximos Juegos Paralímpicos que se disputarán en Milano-Cortina (ITA) del 6 al 15 de marzo.

Globo de Cristal en el SuperGigante (SG) y plata mundialista de Maribor (SLO) la pasada campaña, convierten a Audrey en una de las principales bazas de la delegación RFEDI para obtener uno de los preciados metales.

Audrey Pascual Seco (TAM-FMDI) va a luchar por todo en los próximos Juegos Paralímpicos de Milano-Cortina que tendrán lugar del 6 al 15 de marzo de 2026. Su espíritu de superación y su gran ambición han hecho que la trayectoria de la joven deportista madrileña haya sido meteórica desde sus inicios años atrás hasta convertise en la mejor deportista en la especialidad de SG en la temporada 2024/2025, o medalla de plata en el Slalom en los Mundiales disputados en Eslovenia la pasada primavera.

Su foco, ahora, se encuentra totalmente centrado en esta crucial temporada donde, además del exigente calendario de Copas del Mundo, competirá en los que serán sus primeros Juegos Paralímpicos. Para ella, pensar en esa palabra supone “llevar mucho tiempo entrenando y por fin ha llegado el momento. Me encuentro con mucha ilusión y ganas de ir. Estoy muy bien preparada para esta cita, he entrenado mucho y puesto mucho esfuerzo en lo que he estado haciendo, así que con muchas ganas. Mi objetivo es salir contenta, con un buen rendimiento y haciendo buenas carreras. Si eso sale bien, la medalla llegará.” Y es que ese es precisamente su gran sueño: “a nivel deportivo es conseguir la medalla en los Juegos Paralómpicos”.

Para ello, se ha preparado de forma exigente e intensa durante este verano para la que va a ser, probablemente, la temporada más crucial de toda su carrera deportiva. Audrey afirma que “durante estos meses he estado entrenando tanto esquí en nieve como físico. Sobre todo por no perder el contacto con la nieve y no perder el ritmo y que todo pueda ir rodado.” En el mes de julio se desplazó hasta Ushuaia (ARG) para llevar a cabo entrenamientos específicos en nieve con condiciones que se pueden asimilar en una gran medida a las que se va a encontrar durante la temporada competitiva y, ahora, se encuentra en los Países Bajos para seguir con su preparación en unos entornos más técnicos para mejorar precisamente en ese aspecto y dar un salto evolutivo para esta campaña.

La anterior temporada, Pascual logró unos magníficos resultados con el Globo de Cristal en SG y la plata en el SL de Maribor (SLO), un hecho que considera “satisfactorio, obviamente siempre se puede mejorar, está eso en mente. Lo importante es haberlo dado todo y ser consciente de que has puesto íntegramente tus esfuerzos para llevar a cabo los objetivos. Esta temporada de Juegos, son mis primeros, quiero hacer una buena carrera en los J.J P.P y mantener el ritmo que llevaba el año pasado en las Copas del Mundo”.

En el año 2023, durante la Asamblea General de esta institución el 10 de junio, la Real Federación Española de Deportes de Invierno integró formalmente los deportes para personas con discapacidad en su estructura, incluyendo esquí alpino y snowboard. Respecto a esta inclusión, la deportista madrileña concreta que “desde que estamos nosotros integrados en RFEDI ha ido todo a mucho mejor, se ha notado mucho su apoyo en estos últimos años y de aquí hacia adelante. Espero haber abierto paso a la gente que viene por detrás y demostrar que se puede, tanto si hay gente que confía en ti, si tienes apoyos o no. Lo importante está en intentarlo y saber que se puede”.

A título personal, finalmente ha querido subrayar que “el deporte me ha ayudado a ser más independiente y a saber organizar mejor mis cuestiones y, sobre todo, aprovechar el tiempo, que es lo más importante. El consejo que les daría a las personas que han de enfrentarse a una adversidad es que lo intenten, que el no, ya lo tienes, y que por intentarlo no pierdes nada”.

Audrey Pascual participará en sus primeros Juegos Paralímpicos con una alegría desbordante y una gran ambición. Ese mismo espíritu de lucha y coraje que le ha hecho llegar hasta donde se encuentra hoy día y con una excelente oportunidad de hacer historia para los deportes de invierno en nuestro país.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios

Comenta esta noticia