TODAS LAS NOTICIAS

Lucas Eguibar, en 4ª posición, y Regino Hernández, el 16º, clasificados para las eliminatorias de los Mundiales de Snowboardcross de Park City

Los deportistas de la RFEDI Lucas Eguibar y Regino Hernández han cumplido los pronósticos y se han clasificado para las eliminatorias del snowboardcross (SBX) de los mundiales de Park City (Utah, USA).

Las eliminatorias se disputarán el viernes 1 de febrero a las 19 h según horario español y participarán los mejores 32 clasificados de la prueba disputada el jueves 31 en el espectacular trazado marcado en la estación de Solitude.

El snowboardcross es la prueba inaugural de los Campeonatos del Mundo FIS 2019 de Snowboard y Freeski, que se celebran del 31 de enero al 10 de febrero, en Park City, Canyons y Solitude, estaciones de esquí situadas en Utah (USA).  Este evento llega dos años después de los exitosos mundiales disputados en Sierra Nevada en 2017 en la que España consiguió dos medallas de plata. La primera por parte de Lucas Eguibar como subcampeón en individua de SBX y la segunda fue para Lucas y Regino Hernández cómo subcampeones por equipos. La competición en Utah aglutinará a más de 1.400 deportistas de 40 países que competirán en 25 eventos valederos para las medallas de los Campeonatos del Mundo.

Respecto a las clasificatorias de este jueves 31 han sido bajo un día frío, pero de meteorología impecable, en un trazado que se ha modificado hasta el último momento. El ganador de la clasificatoria ha sido el Italiano Emmanuel Perathoner con un tiempo de 1:04:19. Lucas Eguibar ha sido 4º con 1:05:16 y Regino 16º con 1:06:44. Ambos se han clasificado en la primera ronda, donde pasan ya directamente los 16 primeros a las eliminatorias sin tener que realizar la segunda manga de repesca.

Los deportistas españoles se mostraban satisfechos con sus resultados, aunque con ganas de mejorar detalles de cara a la final del viernes 1 de febrero. ?Me he sentido muy bien toda la mañana, muy rápido, y el resultado con ese 4º puesto ha acompañado? ha explicado Eguibar. Al respecto del trazado, el de Donosti ha comentado que ?es muy técnico en salida y luego muy muy rápido?. Al respecto de sus objetivos, el vasco ha comentado que tiene ?ganas de este mundial, no solo por defender esa plata conseguida en Sierra Nevada sino también para sacarme la espina de los JJOO de PyeongChang?18?.

Su compañero de equipo y bronce olímpico en PyeongChang, Regino Hernández, ha explicado tras la clasificatoria que ?he cometido un fallo grande en salida, pero he conseguido meterme el 16 en primera ronda lo que significa vía directa a las eliminatorias de mañana?. En cuanto a la pista, el andaluz ha confesado que le gustan ?las pistas con más saltos, pero está tiene una salida muy técnica que me gusta y el resto del circuito es muy divertido con gran cantidad de dobles y triples?. ?Voy a dar el 100% -ha seguido Regino- al acabar el día quiero sentirme satisfecho con el trabajo hecho y a ser posible que nos llevemos dos medallas a casa?.

Alex Martín, entrenador responsble de SBX del equipo español, se ha mostrado satisfecho de las clasificatorias de sus deportistas y ha explicado que queda margen de mejora de cara a las eliminatorias del viernes. Respecto al circuito, el técnico ha comentado que los cambios que han hecho en el último momento los ?shapers? benefician al equipo español y que tanto salida como en la parte con curvas más técnicas las estaban pasando a un buen nivel.

Españoles presentes en los Mundiales          

Por lo que se refiere al equipo nacional, estarán presentes en los Mundiales los deportistas Lucas Eguibar y Regino Hernández, que competirán en la modalidad de snowboard cross el 1 de febrero. También estará presente Queralt Castellet en Half Pipe el 8 de febrero, después de conseguir un brillante segundo puesto en los X, Games de Aspen el pasado fin de semana. Por lo que se refiere al Freeski, la representación española estará a cargo de Javi Lliso, que llega con buenas sensaciones después de conseguir un 19º puesto en el WC de Font Romeu de principios de enero y Thibault Magnin, que vuelve con ganas de su lesión. Ambos competirán tanto en las modalidades de Big Air y Slope Style, el 1 y el 6 de febrero, respectivamente. Los riders de snowboard freestyle María Hidalgo y Josito Aragón, a pesar de cumplir los criterios para participar, no podrán acudir al encontrarse lesionados.

 

Más sobre los Mundiales 2019

Organizado por la Federación Internacional de Esquí (FIS) y el US Ski & Snowboard, en colaboración con la Comisión de Deportes de Utah, la competición supondrá el mayor evento deportivo de invierno en Estados Unidos desde los Juegos Olímpicos de Invierno 2002 y uno de los más importantes del año.

 

Los Mundiales se llevarán a cabo en cuatro zonas diferentes situadas en tres estaciones de esquí. Solitude Mountain Resort en Big Cottonwood Canyon acogerá snowboard cross y ski cross. Park City Mountain en Park City será el lugar de eventos paralelos, Half Pipe y Slope Style (en la base de Park City Mountain), así como también de Big Air (en Canyons Village).

 

Currículum de los deportistas españoles de SBX

En la disciplina de SBX el equipo español contará con doble representación. El donostiarra del club Promosport, Lucas Eguibar, de 24 años. No tuvo toda la suerte que se merecía en Corea, pero aún así tiene un largo camino por delante en el que ya ha cosechado muchos éxitos. La temporada pasada subido al podio en 2 ocasiones en el circuito de Copa del Mundo de SBX, donde finalmente quedó en una fantástica 6ª posición del circuito. Ganó el Globo de Cristal de SBX en 2015 y fuer 3º en el circuito en 2016. Importante recordar que consiguió la plata individual y por equipos durante los Mundiales de Sierra Nevada 2017. Con este Mundial será la quinta vez que participe en unos Campeonatos de este calibre. Además de los de Sierra Nevada, ha participado en los mundiales de La Molina?11, Stoneham?13, Kreischberg?15.

 

El otro representante del equipo español será Regino Hernández. El andaluz del club EOE de Sierra Nevada, de 27 años, y gran triunfador de la temporada 2017-2018 por su espectacular actuación en el Snowboard Cross olímpico de PyeongChang, donde se hizo con la medalla de bronce, estará en Park City para seguir cosechando éxitos.  En cuanto a su histórico, atesora un podio en Copa del Mundo en La Molina 2014 con el 3º puesto. Ha participado en 5 Mundiales: Gangwon?09, La Molina?11, Stoneham?13, Kreischberg?15, en el que obtuvo la 9ª plaza, y Sierra Nevada?17. El invierno 2017-2018 finalizó 10º en el circuito de Copa del Mundo.

 

Juntos, subieron el año pasado 2 veces al podio en la prueba por equipos SBX: una disputada en Montafon (Austria) en diciembre, donde también ganaron en 2017, y otra Veysonnaz (Suiza), la última prueba de Copa del Mundo de snowboardcross 2018. De hecho, esos buenos resultados les permitieron alcanzar la plata en la clasificación del circuito por equipos de la Copa del Mundo de snowboard Cross 2018. También consiguieron una plata en la modalidad por equipos de los Mundiales de Sierra Nevada 2017. No obstante, la prueba por equipos en estos mundiales será mixta, por lo que el equipo español no podrá participar al no haber ninguna mujer en el equipo de SBX.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios