El 13 de diciembre se celebra la segunda prueba de Copa del Mundo de snowboard cross (SBX) 2017-2018 en la estación francesa de Val Thorens.
La primera competición de Copa del Mundo de la temporada fue en septiembre en Bariloche (Argentina), donde Regino Hernández consiguió el 7º puesto.
Francia recibe los próximos días 12 y 13 de diciembre la segunda prueba del circuito de Copa del Mundo de la disciplina de snowboard cross. El día 12 se llevarán a cabo las clasificatorias y el 13 se disputará la final.
El equipo de snowboard cross (SBX) de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) llega a la segunda cita mundialista tras una intensa pretemporada y la primera prueba del circuito de Copa del Mundo en Bariloche (Argentina). En la cita en el hemisferio sur, Regino Hernández consiguió el 7º puesto y Lucas Eguibar fue 10º en la competición del 10 de septiembre.
Simone Malusa, entrenador del equipo de snowboard cross de la RFEDI asegura que llegan ?con muchas ganas y con confianza y la primera carrera en Bariloche fue un test, lejos de la mejor forma en la que se encuentran ya en temporada?, reconoce el italiano.
?Hemos hecho una muy buena pretemporada, y hemos podido trabajar en diferentes pistas. La WC en Val Thorens es la primera carrera importante de la temporada, a solo dos meses de los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018?, asegura.
Malusa se muestra confiado en que los riders del equipo pueden sacar un buen resultado: ?Al menos para Lucas y Regino el objetivo es, como mínimo, llegar a las semifinales?. ?Los tres llegan en buena forma?, ha añadido.
El presidente de la RFEDI, May Peus España asegura que ?el equipo de Snowboard Cross es muy potente y con mucho recorrido para la Federación. Es una especialidad muy atractiva y que actualmente lidera el Snowboard de Spainsnow?.
Sobre los riders, Peus ha añadido que ?están muy en forma, han entrenado duro durante el verano en Saas-Fee y Sudamérica. La combinación de su ambición y el subidón de los resultados de Sierra Nevada son una receta muy explosiva de cara a los JJOO?.
Palmarés de los tres riders componentes de las estructuras RFEDI
El vasco Lucas Eguibar, del club Promosport, hizo historia en los Mundiales de Sierra Nevada 2017, la temporada pasada, consiguiendo dos platas: una en la categoría individual y otra en la modalidad por equipos, junto con su compañero Regino Hernández. En Copa del Mundo, acabó 11º en el circuito de Copa del Mundo la temporada pasada. En esta competición, destaca su 3r puesto del circuito en 2016, dónde defendía el título de Campeón del Mundo que consiguió la temporada 2014-2015.
Regino Hernández, el rider andaluz del club EOE, acabó en el 17º puesto en el circuito de Copa del Mundo la temporada pasada. Quedó en 4º puesto en la Copa del Mundo en Feldberg 2017 y 5º en la Copa del Mundo en Baqueira 2016. La temporada pasada, obtuvo la medalla de plata por equipos (junto con su compañero Lucas Eguibar) en los Mundiales de Sierra Nevada 2017.
El cántabro Laro Herrero del club Tajahierro, que empezó su trayectoria en Copa del Mundo en el 2009, ya ha disputado 25 pruebas de este circuito. Ha participado en 3 Campeonatos del Mundo: La Molina?11, Stoneham?13 y obtuvo el 7º puesto en el de Kreischberg?15.
Calendario del circuito de Copa del Mundo de SBX 2017-2018 después de Bariloche:
Diciembre | 12-13 | Val Thorens (Francia) |
15-17 | Montafon (Austria) | |
21-22 | Cervinia (Italia) | |
Enero | 20-21 | Erzurum (Turquía) |
25-27 | Bansko (Bulgaria) | |
Febrero | 03-04 | Feldberg (Alemania) |
Marzo | 02-03 | La Molina (España) |
10-11 | Moscow (Rusia) | |
17-18 | Veysonnaz (Suiza) |