Disciplinas
Esquí de velocidad
El esquí de velocidad, KL, o kilómetro lanzado, es una disciplina que consiste en descender recto por una ladera para alcanzar la máxima velocidad posible.
La primera referencia de una competición de esquí de velocidad es la realizada en 1930 en Saint-Moritz (Suiza), donde el ganador Gustav Lantschner alcanzó los 105,68 km/h.
Los récords mundiales ya están por encima de los 247 km/h el femenino y 255 km/h el masculino.
Actualmente la pista más rápida del mundo se encuentra en Francia, en Vars. España tiene una pista homologada en Formigal.
El Esquí de Velocidad es una disciplina incluida en la R.F.E.D.I. y en la F.I.S. que fue deporte de exhibición en los JJOO de Albertville’92.
Las estaciones en las que más récords se han batido históricamente son las francesas Les Arcs, y últimamente Vars.
La procedencia de llamarlo Kilómetro Lanzado y “KL” viene de la forma en que los italianos lo llamaban en la mítica pista de Cervinia, y que fue extendida por los los propios corredores. Sin embargo, la longitud de las pistas es variable aprovechando al máximo todo su desnivel potencial.
Dinámica de la competición / Dinámica de la competición y pista
En una competición de Esquí de Velocidad el objetivo es que el esquiador acelere al máximo deslizando en línea recta y manteniendo una posición aerodinámica durante la primera parte de la pista (la larga parte de aceleración), para después poder recorrer en el menor tiempo posible la segunda parte (los últimos 100 metros de la bajada), ya que en éste último es donde se mide la velocidad adquirida. Posteriormente y tras la suave compresión de la pista, se encuentra un largo y suave llano relativo donde el deportista se elevará rompiendo la posición oval para desacelerar con seguridad.
Especialidades
Es la única disciplina existente y reconocida en la F.I.S.En ella los corredores portan ayudas aerodinámicas como “alerones” tras las pantorrillas, casco aerodinámico especial, traje no poroso, bastones especiales y esquís de hasta 240 cm., además de sus propias personalizaciones homologadas. Gracias a todo ello y al reglamento existente, se pueden adquirir máximas velocidades de más de 250 km / h.El ganador de la Copa del Mundo se lleva el Globo de Cristal FIS de la disciplina.
Aprovechando las escasas pruebas y pistas de KL, quien accede a esta disciplina está obligado a vestirse como en un Descenso Alpino(sin cargas aerodinámicas) y competir previamente en el circuito FIS de S2, donde las velocidades son inferiores a S1.

LEKI, bastón oficial de los deportistas RFEDI
La Real Federación Española de Deportes de invierno y el líder mundial en la fabricación de bastones de alpino fortalecen el acuerdo estratégico y en el que se verán beneficiados los deportistas del combinado nacional con un gran presente y futuro. LEKI estará al lado de los jóvenes deportistas de

ENOVIS y DONJOY, su marca más representativa, apoyará a RFEDI en los procesos de rehabilitación de los deportistas
La potente empresa americana refuerza el acuerdo con la Real Federación Española de Deportes de Invierno en esta temporada crucial que tiene como objetivo común, llegar al máximo nivel posible a la cita de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milano-Cortina (ITA). El talento está asegurado de cara

LEKI, bastón oficial de los deportistas RFEDI
La Real Federación Española de Deportes de invierno y el líder mundial en la fabricación de bastones de alpino fortalecen el acuerdo estratégico y en el que se verán beneficiados los deportistas del combinado nacional con un gran presente y futuro. LEKI estará al lado de los jóvenes deportistas de

ENOVIS y DONJOY, su marca más representativa, apoyará a RFEDI en los procesos de rehabilitación de los deportistas
La potente empresa americana refuerza el acuerdo con la Real Federación Española de Deportes de Invierno en esta temporada crucial que tiene como objetivo común, llegar al máximo nivel posible a la cita de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milano-Cortina (ITA). El talento está asegurado de cara

RFEDI apuesta por la innovación digital en el camino hacia Milano-Cortina
La Real Federación Española de Deportes de Invierno está desarrollando el mayor plan de innovación y digitalización de los ultimos años gracias a la financiación del Consejo Superior de Deportes (CSD) a través de los fondos Next Generation para el fomento de la mejora de la tecnología, la investigación y

LEKI, bastón oficial de los deportistas RFEDI
La Real Federación Española de Deportes de invierno y el líder mundial en la fabricación de bastones de alpino fortalecen el acuerdo estratégico y en el que se verán beneficiados los deportistas del combinado nacional con un gran presente y futuro. LEKI estará al lado de los jóvenes deportistas de

ENOVIS y DONJOY, su marca más representativa, apoyará a RFEDI en los procesos de rehabilitación de los deportistas
La potente empresa americana refuerza el acuerdo con la Real Federación Española de Deportes de Invierno en esta temporada crucial que tiene como objetivo común, llegar al máximo nivel posible a la cita de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milano-Cortina (ITA). El talento está asegurado de cara