Este próximo domingo 16 de noviembre arranca el circuito de Copa del Mundo en la especialidad de Slalom (SL) en Levi, en Finlandia, donde estarán presentes los deportistas de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, Quim Salarich y Juan del Campo, junto con el resto de competidores que lucharán por el ansiado Globo de Cristal.
Una vez más, vuelve a arrancar ese momento en el que los grandes aficionados al mundo de los deportes de invierno mantiene pegados al televisor, el teléfono o el ordenador: el SL del circuito de Copa del Mundo, que tendrá su estreno durante este domingo 16 de noviembre en Levi, en Finlandia. Esta campaña es especial y supondrá, seguramente, la más especial para la gran mayoria de grandes especialistas, puesto que se trata de año Olímpico y los mejores querrán llegar en las mejores condiciones a esa cita de Milano-Cortina, en Italia, del 6 al 22 de febrero.
En la lucha por estar dentro de esos Juegos Olímpicos (JJOO) se encuentran, entre otros, Quim Salarich (LMCE-FCEH) y Juan del Campo (EURO-NKEF). Ellos serán las dos puntas de lanza con los que contará RFEDI para esta temporada en esta especialidad, aunque si se obtuviesen buenos resultados en estas carreras, el número podría aumentar como sucedió en años anteriores, donde había hasta 3 especialistas en un mismo evento de Copa del Mundo (WC). Para ellos dos, será trascendental para sus opciones de clasificación a los JJ. OO. el hecho de poder tener buenos registros en estas primeras carreras del circuito mundial. La motivación es máxima y tras un invierno cargado de volumen, competición y preparación en Ushuaia (ARG), llegan con las aspiraciones y motivación al máximo de capacidades para poder asaltar el top30 de la primera manga.
Quim Salarich, afirma que “Levi Black, la pista en la que se corre, es especial para mí. Gané mi primera Copa de Europa allí. La pista se adapta mucho a mis condiciones y la disfruto mucho. Creo que llego en un momento de forma muy bueno y tengo ganas de demostrarlo”. Por su parte, Juan del Campo, concreta que “Levi siempre es especial. Es la primera carrera de la temporada y todo el mundo tiene ganas de volver a la carga, con una pista y condiciones que dan mucho juego. Hemos trabajado muy bien durante los últimos meses, así que contando los días para empezar y demostrarlo”.
La pista en la que tendrá lugar esta primera prueba de WC es la ‘Levi Black’ con un descenso de 180 metros con una pendiente media del 31% y una máxima que se encuentra en el 62%. La prueba arrancará a 438 metros sobre el nivel del mar y terminará a 258 sobre este nivel. Levi, situada aproximadamente a 170 km al norte del Círculo Polar Ártico, es una de las estaciones de esquí más grandes de la Laponia finlandesa. Se espera la presencia de más de 20.000 espectadores para vivir en directo el espectáculo del SL.
Gran parte de las miradas esta temporada se centrarán, además de en la lucha por los JJOO, en cómo afectará eso a la Copa del Mundo y al ansiado Globo de Cristal. El año pasado hubo destellos y oscuridades como, por ejemplo, el resurgir de Lucas Piñeiro (BRA) que en su vuelta a la WC hizo grandes registros o el contrastante caso de Marcel Hirscher (NED), que no encontró la tecla en las primeras competiciones y luego se lesionó de gravedad. Grandes aspirantes como Clement Noel (FRA), Henrik Kristoffersen (NOR) u otros como Loic Meillard (SUI) o Linus Strasser (GER) pugnarán por el Globo en un calendario ajustado y que no tolerará el más mínimo error.
El evento se podrá seguir a través de Eurosport con los comentarios técnicos de un miembro del equipo RFEDI en su primera manga el domingo a las 11:00 de la mañana y, la segunda, durante la misma jornada a las 14:00 del mediodía.
Sobre Quim Salarich y Juan del Campo
El esquiador de Premià de Dalt (Barcelona) de La Molina Club d’Esports (LMCE), de 31 años, Quim Salarich, es especialista en SL. En la temporada 2021-2022 hizo historia para el esquí español, con un Top 15 memorable en la apertura de la Copa del Mundo de SL en Val d’Isere. A ese resultado le siguieron otros cinco grandes clasificaciones más: 15º Madonna di Campiglio, además de la 7ª y 8ª posición de Garmisch-Partenkirchen, 24º en Flachau y consiguió cerrar la temporada con una 5ª posición en la Copa del Mundo de SL celebrada en Meribel, Francia, donde ganó la segunda manga.
El competidor de Bilbao, Juan del Campo, del club EURO es otro habitual de SL WC en el que ha logrado alcanzar hasta en 8 ocasiones la segunda manga. Especialmente buena fue la temporada 2023/2024 donde el vasco un 17º en Aspen, 24º en Kitzbuehel y Gurgl y 25º en Wengen. Cuenta con un top 4 en Copa de Europa en Levi y un top 5 la estación francesa de Tignes.

