La localidad cántabra de Santander ha sido escenario de un nuevo curso de reciclaje de Delegados Técnicos de Alpino FIS, España y Andorra para poder adaptarse a las nuevas normativas u otros cambios e implementaciones propuestos por este organismo internacional.
La sede de estas jornadas se alterna entre España y Andorra en un proyecto que lleva más de 20 años destacando las novedades en seguridad y competición en el mundo del alpino.
La Real Federación Española de Deportes de Invierno ha organizado un nuevo curso de Delegados Técnicos de Alpino FIS, España y Andorra en esta ocasión en Santander de la mano de la Federación Cántabra de Deportes de Invierno y el Club Tajahierro en el que han participado alrededor de 40 Delegados Técnicos (DT) de ambos países.
Este curso tiene como objetivo adaptarse a los cambios propuestos por la Federación Internacional de Esquí y Snowboard de una temporada a otra, así como mostrar a los diferentes DT’s, casos prácticos que se han producido durante esta campaña vinculados con la seguridad, incidencias, reglamentaciones y otras situaciones de interés del mundo del alpino.
En estas jornadas, que han tenido lugar del 18 al 19 de octubre, han participado Janez Flere, profesional de la FIS que lidera este curso, Quique Díaz, coordinador de DT’s de España y Andorra y miembro de la Junta Directiva de RFEDI u otras figuras reconocidas del sector como, por ejemplo, Juli Selma y Jordi Pujol, ambos homologadores de la FIS. Precisamente, estos dos últimos, estuvieron presentes también en las jornadas profesionales de preparación, innovación y seguridad en pista llevadas a cabo por RFEDI, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y la Federació Catalana d’Esports d’Hivern en un evento que contó con un gran éxito asistencial. Por su parte, los de la Federación Andorrana de Esquí trajeron consigo la presentación de las Copas del Mundo que tendrán lugar en Soldeu (AND) y cómo prepararán dicho evento internacional.
Quique Díaz, coordinador de Delegados Técnicos FIS de España y Andorra, miembro de la Junta Directiva de RFEDI del área de Comité DT’s, destaca que “desde hace más de 20 años tenemos una colaboración estrecha con la FIS haciendo este curso de delegados técnicos internacionales, dando cabida a delegados españoles y andorranos, para analizar situaciones de la temporada anterior, interpretaciones de reglamento, competición y seguridad, para poder tener todos los actores el mismo nivel de conocimiento y poder llegar a aplicarlos para la temporada que está a punto de comenzar”.
Durante la jornada del viernes 17 de octubre, 4 candidatos españoles se presentaron a la prueba de acceso para ser Delegado Técnico FIS con un resultado positivo que hará que, una vez terminadas las prácticas oportunas, puedan representar a España en el calendario internacional y colaborar en la FIS en su labor de promoción.
Estos cursos de reciclaje o actualización se llevan a cabo de forma alterna entre España y Andorra. Esta última edición de 2024 tuvo lugar en La Massana (AND), siendo también un éxito organizativo.