TODAS LAS NOTICIAS

Quim Salarich queda fuera de la lucha en el slalom de los Juegos Olímpicos en Beijing 2022

Quim Salarich se va con un sabor agridulce, tras no poder finalizar su primera manga del slalom olímpico del 16 de febrero. Una fecha que se había hecho esperar desde Pyeongchang 2018 donde tampoco pudo finalizar la segunda manga. Salarich que venía con un buenísimo estado de forma, ha declarado tras su breve bajada que “las sensaciones eran muy buenas, veníamos con mucha hambre, sabíamos que éramos muy competitivos estos días. Hemos salido a tope, hemos salido muy fuertes, muy muy bien, con un ritmo muy cómodo y en un cambio me he inclinado demasiado, y con este tipo de nieve tan agresiva no perdona, me he ido de interior.”
 

El día amaneció despejado y muy frío -17ºC en la zona de meta del evento. La competición tenía un desnivel de 211 m con salida a 1712 m y una llegada a 1501 m de altura. Con trazado que estaba marcado por el entrenador del equipo austriaco Marko Pffeifer con 67 puertas. 

 

El slalomier español iba en verde respecto al líder provisional de la primera manga Johannes Strolz en el primer parcial. Al final ha acabado siendo el tercer mejor tiempo de esa sección, peró como ya comentó en la rueda de prensa previa a la competición el martes 15 de febrero, la nieve tras la nevada era muy agresiva y no perdonaba errores por lo que unos grados en exceso de inclinación le han dejado fuera del evento.

 

Quim agradeció todo el apoyo recibido manifestando un “me sabe mal que las cosas hoy no hayan salido. Pero me siento muy agradecido, yo lo he intentado, he dado lo mejor de mí. Hasta donde he salido, creo que la bajada era buena. Muchas gracias una vez más por estar ahí a todos los que nos apoyan, seguiremos trabajando”.

 

También tuvo unas palabras para sus compañeros de equipo de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) considerando que en hombres se ha conseguido unos de los grupos más potentes en los últimos 30 años. “Ver que no es solo una persona, si no que todo el equipo en general está subiendo muy fuerte, eso implica que se está trabajando muy muy bien. Hay que seguir en este ritmo. Somos fuertes en todas las disciplinas del esquí alpino, tanto en gigante, como slalom, como descenso, etc. Este es el camino a seguir. Nosotros vamos a seguir trabajando, intentando dar más alegrías". 

 

Quim no consiguió su objetivo en los Juegos, pero ya mira hacia delante, centrado en lo que está por venir. Con confianza consigo mismo. Las próximas semanas volverá a las copas del mundo para consolidar lo que demostró a principios de temporada. Las primeras pruebas serán en Garmisch-Partenkirchen, Alemanía, el 26 y el 27 de febrero. 

 

Sobre Quim: 

Quim Salarich (Esquí Alpino) especialista en SL y olímpico en PyeongChang 2018 de la Federación Catalana, el esquiador de La Molina Club d’Esports (LMCE), de 28 años. El esquiador de Malla (Barcelona) y actualmente viviendo en Premià de Mar ha hecho historia en el esquí alpino de nuestro país al conseguir los mejores resultados en décadas de un español en la Copa del Mundo de slalom con las dos 15ª plazas en Val d’Isere y Madonna di Campiglio en diciembre. No contento con ello, el 20 de enero ha vuelto a marcar un resultado espectacular con la 3a plaza en el SL de Copa de Europa de Vaujany (FRA). Ha abierto el portillón 19 veces en Copa del Mundo y 4 en Mundiales, con una 25ª plaza en el mundial St Moritz 2017 en SL.

 

Perfil FIS de Quim: https://bit.ly/3gIPTNY

 

Información completa sobre todos los deportistas de la RFEDI que compiten en Beijing’22: https://bit.ly/3fKyOTf

 

Recursos gráficos deportistas:

https://bit.ly/3nJ3wAA

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios