Del 30 de enero al 5 de febrero, los trazados de Soldier Hollow de Park City, que fueron escenario del fondo en los JJOO de Salt Lake City 2002, acogerán el Nordic Junior and U23 FIS World Championships.
La catalana Lydia Iglesias y el aragonés Martí Vigo del equipo de fondo RFEDI participarán en las categorías de sprint, estilo libre y skiathlon
La mañana del 27 de enero, los fondistas RFEDI Lydia Iglesias y Martí Vigo han viajado a Estados Unidos para disputar los Campeonatos del Mundo Júnior de esquí nórdico que tendrán lugar en estación de Soldier Hollow y en el Parque Olímpico de Salt Lake City en el estado de Utah (EEUU) del 30 de enero al 5 de febrero de 2017.
Iglesias de 19 años, nacida en Vielha e integrante del club ANEC, es el nuevo fichaje de RFEDI para esta temporada. El año pasado obtuvo la victoria en los 7,5 kilómetros estilo clásico en los Campeonatos de España de Candanchú y este mes de enero revalidó el título en los Campeonatos de España de Tuixent-LaVansa en técnica clásica y sprint de la categoría U20 femenino.
La catalana afronta su primer Campeonato del Mundo Júnior de esquí nórdico y el martes 31 de enero se estrenará en la disciplina sprint, el miércoles 1 de febrero correrá los 5 kilómetros en estilo libre y el viernes 3 competirá en el skiathlon, con 5 kilómetros en estilo clásico, y 5 kilómetros en estilo libre.
Para Martí Vigo, oscense de 18 años y miembro de la Agrupación Deportiva Hospital de Benasque, será su tercera participación en unos Campeonatos del Mundo Júnior tras Val di Fiemme (Italia) en 2014 y Rasnov (Rumanía) en 2016. Destaca también su paso por el European Youth Olympic Festival de Steg (Liechenstein), en 2015.
En 2016 obtuvo un tercer puesto en los 15 kilómetros patinador y clásico de los Campeonatos de España de Candanchú y este mes de enero logró ser campeón de España en la categoría U20 de técnica clásica y segundo en el sprint. El aragonés se estrenará en Utah el día 1 de febrero con los 10 kilómetros estilo libre. El día 3 de febrero competirá en el skiathlon, con 10 kilómetros en estilo clásico, y 10 kilómetros estilo libre.