TODAS LAS NOTICIAS

Jesús Serra y Aymar Navarro entre los premiados al Mérito Deportivo durante una Asamblea RFEDI que ha aprobado sus presupuestos en la temporada Olímpica y Paralímpica

La Asamblea General de la Real Federación Española de Deportes de Invierno ha aprobado el cierre del ejercicio anterior en positivo, el mayor de su historia y el presupuesto de cara a este año 2025.

Se destaca de esta temporada los grandes éxitos de los jóvenes deportistas que prometen un gran futuro para el deporte nacional, así como los grandes eventos acogidos en España esta campaña y los de la venidera.

Se han entregado un total de 6 reconocimientos al mérito deportivo a asociaciones y deportistas que han impulsado los deportes de invierno nacionales en su proyección y difusión.

La Asamblea General de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) celebrada el 24 de mayo en Castelldefels de la mano de la Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH) ha aprobado por unanimidad las cuentas y cierre del ejercicio 2024, que fue el más grande de la historia con un total de 6.717.000 euros, y se ha aprobado el presupuesto de cara a este 2025. Durante la asamblea se han presentado los resultados económicos de la federación, en los cuales se ha conseguido potenciar los ingresos y reducir los gastos. A nivel económico, la RFEDI contará durante el año 2025 con uno de los mayores presupuestos de su historia (6.399.209 €), con el ejercicio cerrado en superávit y sin deuda a largo plazo desde el año 2019, demostrando una estabilidad de gestión.

Reconocimientos al Mérito Deportivo

Uno de los puntos más destacados de la Asamblea General de RFEDI ha sido la entrega de los diferentes reconocimientos al Mérito Deportivo durante esta campaña 2024/2025.

Se han otorgado un total de 4 placas al Mérito Deportivo que han recaído de la siguiente forma:

  • Placa a Lugares de Nieve, a propuesta de RFEDI, por su compromiso con los deportes de invierno, tanto por la labor en su difusión como por la manera profesional con la que se tratan estos deportes de competición en España
  • Placa a la Estación de Esquí  Valle de Laciana – Leitariegos.
  • Placa a la Estación de Esquí Vallter 2000.
  • Placa a la Estación de Rasos de Peguera.

Tres estaciones que han cumplido 50 años y confirman el gran impulso que han llevado a cabo en los Deportes de Invierno en sus zonas geográficas y excelentes resultados.

Por otra parte: también se han entregado 2 medallas al Mérito Deportivo:

  • Medalla a Aymar Navarro, a propuesta de RFEDI, por el importante papel que ha desarrollado en la promoción y representación del Freeride en España, construyendo su propio camino y siendo referente internacional para muchos otros.
  • Medalla a Jesús Serra, a propuesta de RFEDI, por su trayectoria ejemplar que abarca tanto la vertiente competitiva como la de desarrollo e impulso del esquí en España desde su función en Baqueira Beret en las últimas 5 décadas.

Como mención especial, al finalizar el acto se ha hecho entrega de un reconocimiento a la Federació Catalana d’Esports d’Hivern, federación que ha acogido este evento en Castelldefels.

Una RFEDI más fuerte internacionalmente

Durante esta temporada se han llevado a cabo encuentros internacionales que han potenciado y situado a RFEDI en un nuevo marco lleno de nuevas oportunidades y sinergias positivas. Se ha asistido, entre otros, a Reykjavik (ISL), en junio de 2024, Zúrich (SUI) y Belgrado (SRB) en septiembre de 2024 o Vilamoura (POR), en mayo de 2025, con el objetivo de atraer grandes competiciones a nivel europeo e internacional a España, así como potenciar las licencias deportivas, entre otras cuestiones. Por otra parte, se han desarrollado convenios estratégicos con países cercanos como Andorra o Francia y se han llegado a acuerdos de colaboración con Austria, Gran Bretaña, Eslovenia, Italia, Chile, Andorra o Brasil, un hecho que permitirá dar un salto cualitativo.

Calendario nacional e internacional

La RFEDI mantiene su firme apuesta por traer a España eventos de primer nivel, que sirvan como plataforma de visibilidad y desarrollo para los deportistas. En este sentido, se ha confirmado la continuidad del Freeride World Tour en Baqueira Beret, con la participación de los riders RFEDI Núria Castán y Abel Moga. 

Por otra parte, se ha solicitado a la FIS la revalidación de la Copa de Europa de Slalom, también en Baqueira Beret, tras el éxito de la edición anterior, un evento que impulsó el esquí nacional demostrando que España es también un país de nieve con altas posibilidades de acoger campeonatos de nivel elevado. La decisión final se tomará en los Technical Meetings de Zúrich el próximo mes de septiembre.

Finalmente, Sierra Nevada ha manifestado interés y está ya trabajando en acoger pruebas FIS de Baches y competiciones DPD (deporte para personas con discapacidad). 

Temporada con grandes resultados

En el plano deportivo, esta temporada ha dejado hitos que consolidan la fuerza del deporte español en nieve:

  • En fondo, Pueyo finalizó 17º en la general de Copa del Mundo, con 11 Top30, y el equipo nacional ha conseguido ya 3 plazas para los JJOO.
  • En Freeride, Núria Castán acabó 3ª en el FWT 2025, y Abel Moga logró el Top10 mundial.
  • Aleix Aubert logró podios en Copa de Europa (EC) y fue 6º en el Mundial Júnior de alpino.
  • Quim Salarich logró un Top 15 en Alta Badia (ITA) en Copa del Mundo 
  • Mintegui ganó el oro en la Universiada de Torino y firmó un gran 15º en EC en Santa Caterina (ITA).
  • En snowboardcross, Lucas Eguibar sumó 4 Top10 y España ya tiene 2 plazas aseguradas para JJOO, con opción clara de medalla.
  • Audrey Pascual logró la medalla de plata en los Mundiales de Maribor (SLO) y conquistó el Globo de Cristal en SuperGigante.
  • Irati Idiakez obtuvo el Globo de Cristal en Para Banked Slalom.
  • Unai López y Luken Garitano muestran que el futuro está presente con dos oros y una plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud Europea de Bakuriani.
  • En KL, Marta Visa alcanzó dos cuartos puestos en Salla y terminó 6ª en la general de la Copa del Mundo, superando los 200 km/h.
  • En el Mundial de Mushing de Noruega de Media Distancia, Iker Ozkoidi se proclamó campeón del mundo, mientras que Javier García finalizó tercero.

La comunicación de los deportes de invierno, al alza

Durante esta última temporada se ha aumentado un 35% en la redacción de notas de prensa vinculadas a los deportes de invierno desde RFEDI gracias a los resultados de los Equipos Nacionales, así como en los eventos que ha acogido España a nivel nacional o internacional. Deportistas como Núria Castán, Juan del Campo o Aleix Aubert han brillado en la prensa nacional generando un gran retorno económico.

A nivel de redes sociales se ha aumentado el número de seguidores en cada una de las herramientas que se utilizan actualmente en la Real Federación Española de Deportes de Invierno. En este sentido, en Instagram, que es la red social más utilizada, se ha alcanzado un total de 18.142 seguidores, que son 2.264 más que la temporada anterior (+14,25%). En lo referente a Tik Tok, ha habido un gran crecimiento, con un 31,5% gracias a sumar 418 nuevos seguidores del total de 1.745. Las subscripciones en Youtube también han aumentado bastante gracias a las retransmisiones en directo que se han llevado a cabo como, por ejemplo, la Copa de Europa de Baqueira Beret. Se ha crecido en 237 subscriptores que supone un 18,88 más que la temporada anterior. 

Importantes colaboraciones de impacto mediático

Durante esta temporada se han fortalecido importantes sinergias con empresas que cada año ayudan en el impulso de los deportes de invierno. Es el caso, por ejemplo, de AUDI España, donde llevan a cabo un circuito llamado Audi quattro Cup en el que se potencia la base de U10/U12, que será el futuro de este deporte. Por otra parte, Movistar acoge, entre otras, las Copas de España de snowboardcross/skicross, que sirven para crecer en estas especialidades que tan bien se la han dado a España en los últimos años a nivel mundial. De aquí han salido deportistas de la talla de Álvaro Romero.

Asimismo, se destaca la gran colaboración que lleva a cabo Iberdrola con deportistas femeninas de la RFEDI, así como otras pruebas de gran nivel e históricas como la Marcha Beret o el Trofeo Blanca Fernández Ochoa. Mención también para Loterías (SELAE) que, con un gran esfuerzo, ayuda en el desarrollo del mushing nacional.

Por otra parte, se estableció un convenio con Infojobs para poder ofrecer un ‘cool job’ en el que sería probador de estaciones de esquí un/a usuario/a. Se inscribieron 7320 personas, generando unas visualizaciones de 10 millones entre todas las redes sociales, un retorno de inversión de 53.000 euros y 3,8 millones de personas impactadas. Finalmente, también se inició una colaboración con “All Radical Freeride”, con el Freeride World Tour Qualifier y el Freeride Junior World Tour donde se alcanzó a 565.000 cuentas y en Youtube hubo un total de 157.000 visualizaciones.

El proyecto Mujer y Nieve se consolida

A lo largo de esta campaña, dentro del proyecto Mujer y Nieve se han llevado a cabo eventos de tal calibre como el V Trofeo Blanca Fernández Ochoa, que ha vuelto a ser todo un éxito u otros proyectos específicos vinculados al paper de la mujer en los deportes de invierno como un programa desarrollo de snowboard femenino; concentración permanente esquí Alpino Mujeres – Pozza di Fassa; desarrollo del deporte femenino en esquí de velocidad; Desarrollo del Deporte Femenino en Freeride o la mejora de impactos femeninos en redes sociales y medios de comunicación. Asimismo, por primera vez, las licencias femeninas han crecido hasta el 41% o que 8 mujeres han formado parte de congresos en representación de RFEDI.

Apoyo al deportista en la Salud Mental

Desde RFEDI se ha apostado por realizar conferencias y ofrecer asesoramiento en este aspecto para poder atacar este asunto de manera global (actualmente el 82% de los deportistas reciben apoyo psicologico y asesoramiento en este asunto).

Inclusividad, Sostenibilidad y Solidaridad

En lo referente al apartado inclusivo, se han llevado a cabo 3 fases de Copa de España Inclusivas DPD tanto en alpino como en snowboard. Ha habido tres mesas de clasificación para poder incluir al máximo a todas las personas que poseen una discapacidad, como pueden ser las físicas, parálisis cerebral o discapacidad visual y se ha impulsado un curso de guías.

A nivel de sostenibilidad, se han realizado diversas acciones, como la siembra de 200 pinos en Pajares con la iniciativa Pajares en Verde, se ha llevado a cabo competiciones bajo el sello ‘Green Sport Flag’ en Sierra Nevada y se sigue luchando por reducir la huella de carbono.

En solidaridad, se han concretado acciones en beneficio de la DANA de Valencia, iniciativas como 12 meses, 12 federaciones o los Campeonatos de España en Edad Escolar con inscripciones y forfait a 0€.

Implementación de una nueva web

Este 2024/2025 se ha estrenado una nueva web mucho más funcional en la que se destacan varios apartados como el de noticias, que ha sido potenciado y otros como los de la mejora de la Base de Datos, rankings, resultados, calendario, listado de puntos, entre otros aspectos.

Un futuro ilusionante

Durante la próxima temporada 2025/2026 se disputarán en Milano-Cortina (ITA) los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno (JJOO-JJPP) en los que los deportistas de RFEDI tienen la mente puesta para obtener los mejores resultados posibles. El buen hacer en varios Campeonatos del Mundo y otros eventos internacionales avalan el buen momento de los Equipos Nacionales que lucharán con ilusión por alcanzar los metales en el evento más importante de los últimos cuatro años.

Visita a la fábrica Rossignol por parte de la delegación RFEDI

El viernes 23 de marzo, en el marco de los actos vinculados a la Asamblea General de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, se hizo una visita específica a la fábrica Rossignol, la única del grupo Rossignol en Artés, donde se pudo visualizar un vídeo de los mejores momentos de los deportistas de Equipos Nacionales y otros eventos en los que colabora la marca. De la misma manera, también se pudo descubrir los que serán los modelos del futuro en los diferentes materiales del mundo de los deportes de invierno.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte esta noticia

Facebook
X
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email
Threads

Comentarios

Comenta esta noticia