Los días 28 y 29 de marzo, la estación aragonesa de Candanchú celebró los Campeonatos de España de biatlón. Durante el fin de semana se disputaron la pruebas de Sprint e individual con salida en masa.
La Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI), conjuntamente con la Federación Aragonesa Deportes de Invierno (FADI) y la estación de Candanchú organizó los Campeonatos de España de biatlón Absolutos en la estación aragonesa, los días 28 y 29 de marzo.
Durante el último fin de semana del mes, Candanchú fue la sede de los Campeonatos de España donde participaron aproximadamente 25 biatletas españoles. Entre ellos estuvo una de las figuras más destacadas del biatlón español, el olímpico Víctor Lobo que forma parte de la estructura RFEDI.
Los deportistas compitieron en la modalidad de Sprint el sábado 28, en la que Víctor Lobo se proclamó campeón de España masculino con un tiempo de 0:30:25. La segunda posición fue para Guzman Sanz, con 0:31:33, seguido por Roberto Piqueras, que hizo tercero con 0:31:58.
La campeona absoluta del Sprint en la categoría femenina fue Mónica Sáez, que consiguió finalizar el recorrido y los tiros en 0:29:39. Berta Pérez fue segunda con 0:32:00 y el tercer puesto fue para Haizea Etxeberria, con 0:40:40.
El domingo 29 se disputó la modalidad individual con salida en masa y de nuevo los ganadores fueron Víctor Lobo en la categoría masculina y Mónica Sáez, en mujeres. Lobo consiguió realizar el circuito con 0:43:17 y Sáez, con 0:50:37. En hombres, completaron el podio Pedro Quintana y Roberto Piqueras, con 0:43:40 y 0:44:21, respectivamente. Haizea Etxeberria y Waleska Siguenza, fueron plata y bronce con 0:59:00 y 1:11:09.
Ambas competiciones se disputaron en el estadio de Candanchú, el único estadio de biatlón de España, que cuenta con tres circuitos de 3.5, 5 y 7.5 km de longitud, tiene el estadio de biatlón en el interior del circuito de fondo y dispone de 29 calles de tiro. Las dos pruebas de los Campeonatos combinaban una parte de esquí de fondo y otra de tiro, en que los participantes tenían cuatro estaciones para tirar al blanco y donde tenían que hacer cinco aciertos con cinco balas.
Sábado 28 de marzo – Sprint
Sénior Hombres
1º LOBO ESCOLAR, Víctor (Fed. Aragonesa) 0:30:25
2º SANZ CALLEJA, Guzmán (Fed. Aragonesa) 0:31:33
3º PIQUERAS GARCIA, Roberto (Fed. Aragonesa) 0:31:58
Júnior Hombres
1º MACIAS CIPRIAIN, Xabier (Fed. Navarra) 0:38:09
2º SORIA CARRERA, Héctor (Fed. Aragonesa) 0:49:23
3º PEREZ PUEYO, Manuel (Fed. Aragonesa) 0:54:10
Jóvenes Hombres
1º TURO MALLOR, Pablo (Fed. Aragonesa) 0:33:22
Sénior Damas
1ª SAEZ TOLEDANO, Mónica (Fed. Aragonesa) 0:29:39
2ª PEREZ VICENTE, Berta (Fed. Aragonesa) 0:32:00
3ª ETXEBERRIA URKIA, Haizea (Fed. Navarra) 0:40:40
Júnior/Jóvenes Damas
1ª ROYO LOPEZ, Nora (Fed. Aragonesa) 0:54:28
Domingo 29 de marzo – Individual
Sénior Hombres
1º LOBO ESCOLAR, Víctor (Fed. Aragonesa) 0:43:17 y 0+1+1+1
2º QUINTANA ARIAS, Pedro (Fed. Aragonesa) 0:43:40 y 0+1+0+0
3º PIQUERAS GARCIA, Roberto (Fed. Aragonesa) 0:44:21 y 1+0+2+2
Júnior Hombres
1º SORIA CARRERA, Héctor (Fed. Aragonesa) 0:48:47 y 5+1+1+3
2º PEREZ PUEYO, Manuel (Fed. Aragonesa) 0:52:25 y 3+2+3+4
Jóvenes Hombres
1º TURO MALLOR, Pablo (Fed. Aragonesa) 0:45:22 y 5+3+3+3
Sénior Damas
1ª SAEZ TOLEDANO, Mónica (Fed. Aragonesa) 0:50:37 y 1+0+3+3
2ª ETXEBERRIA URKIA, Haizea (Fed. Navarra) 0:59:00 y 2+2+2+3
3ª SIGUENZA TAMAYO, Waleska (Fed. Vasca) 1:11:09 y 5+2+2+4