María Martin Civiac, especialista en relaciones internacionales y nuevas tecnologías, natural de Monzón (Huesca) reforzará el papel de Aragón dentro de la actual Junta Directiva de la Real Federación Española Deportes de Invierno y también el compromiso de la Institución con el programa Universo Mujer y la paridad entre mujeres y hombres en cargos de alta responsabilidad dentro de la propia federación
La entrega la realizó personalmente el Presidente de SPAINSNOW, May Peus España, acompañado por el President de la FCEH, David Samper, y el Director de FGC Turisme, Toni Sanmartí. El acto se celebró el sábado día 22 de abril en La Cerdanya. El galardón fue concedido por la Asamblea RFEDI en 2022 en reconocimiento a la intensa labor que Breitfuss, de 54 años, ha realizado durante toda su vida en favor de los deportes de invierno en la que llegó a ser director deportivo de la RFEDI. (2014-18).
Los dos integrantes del Movistar SBX Team, Lucas Eguibar y Álvaro Romero, han recibido un homenaje en Telefónica por sus resultados en la temporada 22-23. Ambos han destacado la gran importancia del papel de Movistar en el desarrollo de los deportes de invierno en la especialidad de snowboardcross sobre todo entre los jóvenes gracias al circuito de la Copa de España Movistar Desde Telefónica se ha explicado que el SBX y el Freeski son dos proyectos a largo plazo que ya dan resultados olímpicos y en Copas del Mundo así como en Mundiales tanto absolutos como junior
El campeonato nacional ha contado con la presencia del deportista del Movistar Freeski Team de Spainsnow, Javi Lliso, habitual del circuito de Copas del Mundo y que ha mostrado sus mejores trucos a los más jóvenes El evento se ha disputado en el snowpark Era Marmota de Beret y las pruebas están enmarcadas dentro de los Campeonatos de España en Edad Escolar (CESA)
Óliver Verdaguer se ha impuesto en la especialidad de Moguls en el Campeonato de España disputado en la estación andaluza de Sierra Nevada seguido de sus dos hermanos Lucas y Antón Hada Ruíz se ha proclamado Campeona de España de Moguls con bastante autoridad por delante de Nieves Prins y Carlota Cavaco
Este campeonato nacional contará con la presencia del los deportistas del Movistar Freeski Team de Spainsnow, Javi Lliso y Thibault Magnin, habituales del circuito de Copas del Mundo y que enseñarán sus mejores trucos a los más jóvenes El evento se disputará en el snowpark Era Marmota de Beret y las pruebas están enmarcadas dentro de los Campeonatos de España en Edad Escolar (CESA)
El Club Esquí Jaca se ha impuesto en este circuito nacional de impulso al esquí alpino de base con un total de 6831 puntos por delante del Terra Racing Team con 5093 puntos y el tercer lugar del podio ha sido para el Club Aranés d’Espòrts d’Iuèrn con 4867 puntos
El deportista del Movistar SBX Team, Álvaro Romero, ha conquistado el oro en los Mundiales Junior de SBX en Passo San Pellegrino disputados el jueves 30 de marzo venciendo en todas sus series mostrando un gran poderío durante toda la jornada Álvaro Romero se une a Lucas Eguibar y a Regino Hernández como españoles que han vencido en unos Mundiales Junior de SBX Toni Toledo finalizó los Mundiales Junior de SBX en Italia en 13º posición, Andrea Seijas 17º y Candela Fuentes 33º
Consiste en un descenso con esquís en el menor tiempo posible siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas puertas.
Consiste en recorrer distancias grandes sobre un terreno desnivelado, con pendientes fuertes pero no continuadas.
Es una modalidad donde se combina la habilidad, la espontaneidad y creatividad de los esquiadores.
Es una modalidad que consiste en bajar por una superficie nevada con una tabla de snowboard. Los objetivos son diferentes según el tipo de prueba.
Combina el esquí de fondo con el tiro. El objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y conseguir el máximo número de dianas con el tiro.
El mushing es un deporte de invierno que consiste en deslizarse sobre el hielo o la nieve con un trineo provisto de patines o esquís.
La característica principal de esta técnica es que el talón no está fijado a los esquís, y esto hace que los esquiadores hagan una plástica genuflexión en los virajes.
El objetivo es acelerar al máximo deslizandose en línea recta, para poder recorrer en el menor tiempo posible la pista.
La Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) es una entidad privada de utilidad pública para la promoción, organización y regulación del deporte de invierno español. Con la colaboración principal del Consejo Superior de Deportes (CSD) promueve e impulsa la formación de deportistas españoles de modalidades de nieve hacia el alto nivel internacional, consiguiendo los mejores resultados posibles en competiciones internacionales. Estos resultados impulsan la imagen de España, dando a conocer la nieve de nuestro país a través de la marca Spainsnow.
El compromiso de la RFEDI es, igualmente con las Federaciones Autonómicas, clubes y sus deportistas, aumentando el número de practicantes de deportes de invierno en España, asi como el interes de la sociedad en general por los mismos. Desde 2014 con el presidente May Peus España y el equipo actual de la institución, la Federación apuesta por promocionar los deportes de nieve desde la base y, por ende, de las estaciones de esquí nacionales con la colaboración de ATUDEM. Las modalidades integradas en los estatutos de la RFEDI son el esquí alpino, snowboard, freeski, esquí de fondo, mushing, telemark, esquí de velocidad y biatlón.
La RFEDI forma parte de diversas federaciones y asociaciones internacionales (FIS, OPA, IBU, IFSS), es miembro de la Asociación del Deporte Español ADESP y trabaja en coordinación con el Comité Olímpico Español (COE) para la preparación de representación española en los JJOO.