Quim Salarich brilla en el Slalom de Alta Badia (ITA) con un sensacional Top 15
El corredor catalán de RFEDI, Quim Salarich, se ha colado por primera vez esta temporada entre los 30 mejores en el cuarto Slalom (SL) de la campaña en Alta Badia, en Italia con un dorsal muy alto, un hecho altamente destacable. Juan del Campo y Aingeru Garay hicieron una gran carrera en Alta Badia pero, lamentablemente, el estado de la pista no les permitió optar a finalizar entre los 30 mejores acabando en la 41º y 42º posición respectivamente.
Quim Salarich (FCEH-LMCE) ha demostrado con hechos lo que llevaba representando con palabras las últimas pruebas de Copa del Mundo. “El esquí y la forma están ahí y los resultados llegarán”. Fueron sus palabras semanas atrás y que ha confirmado en el cuarto SL de Copa del Mundo en Alta Badia, Italia. Con un dorsal muy alto, el 48, ha sido muy competitivo metiéndose en el puesto 28 en la primera manga y saliendo con la pista en un estado óptimo en la segunda manga ha finalizado la carrera en 15º lugar, un resultado espectacular remontando un total de 13 posiciones.
Las condiciones de pista eran muy complejas. Desde primera hora de la mañana se veía con claridad que los primeros deportistas que tomaran la salida desde el portillón tendrían una gran ventaja respecto el resto de competidores puesto que, poco a poco, la pista se marcaba y no permitía en zonas como el plano generar buena velocidad. Aún así, Quim Salarich, tenía una clara estrategia. Ser conservador en la parte inicial en la que anteriores deportistas se habían salido por lo complicado que estaba ese sector y apretar y ganar velocidad e inercia en la parte intermedia y final. Es así como, marcando una de las primeras referencias más lentas, dio un auténtico recital yendo de menos a más y cerrando su primera manga a +2.98 del primer corredor que fue el noruego Timon Haugan. Para subrayar su gran gesta, únicamente hubo un dorsal más alto que él que pudo calificar entre los 30 mejores, el del italiano Simon Maurberger.
En la segunda manga, Salarich tenía una excelente ocasión para remontar posiciones. Saldría en tercer lugar de ese portillón de salida disponiendo así de una oportunidad única para demostrar su gran nivel con unas condiciones de pista inmejorables. Y así fue. El deportista catalán que compite con Rossignol empezó con mucha ambición su descenso por el SL de Alta Badia y con un gran sector en la zona del plano, incluso con un pequeño error, pudo situarse en primera posición provisional marcando un gran registro que le permitiría soñar con remontar muchas posiciones respecto el resto de adversarios. 13 posiciones son las que remontó finalmente Salarich conquistando una sensacional 15ª plaza que le permite volver a sentir que tiene el nivel para competir contra los mejores especialistas del mundo de SL y que le ofrecerá la posibilidad de salir en próximas carreras con dorsales algo más bajos para atacar mejor la pista. Gracias a su gran esfuerzo, logró hacer el 7º mejor tiempo en la segunda manga, demostrando que con un buen dorsal, es capaz de todo.
Tras finalizar su prueba, Quim Salarich, afirmó que “estamos otra vez en la pomada, sabíamos que en verano habíamos trabajado muy fuerte física y técnicamente y encarábamos la Copa del Mundo en una gran situación. En Levi (FIN) y Gurgl (AUT) no me dio tiempo a demostrarlo, Val d’Isère (FRA) fue una auténtica lucha, pero hoy he podido mostrar mi potencial. Una primera manga muy sólida incluso fallando al principio, pero en la segunda manga, saliendo tercero tenía la pista perfecta, he empujado y disfrutado y aquí estamos y vamos a luchar por quedarnos en estas posiciones en el futuro”.
Juan del Campo (NKEF-EURO) y Aingeru Garay (NKEF-LVERD) no pudieron acceder al corte de los 30 mejores debido al estado en el que se encontraba la pista y terminaron en la 41º y la 42º posición respectivamente en una carrera que logró la victoria el noruego Timon Haugan. Con este Top 15, Salarich se coloca en el puesto 35 de la especialidad de SL
Más información: