Vuelve el día Mundial de la Nieve a las estaciones de esquí el 15 de enero
El World Snow Day impulsado por la Federación Internacional de Esquí (FIS) y promovida en España por la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) y la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) se celebrará el próximo día 15 de enero.
En 2012, la FIS, junto con las partes interesadas en los deportes de nieve de todo el mundo, celebró el primer Día Mundial de la Nieve. Ahora, el evento celebrará su duodécima edición, este domingo 15 de enero de 2023 con 141 eventos programados en más de 44 países de todo el mundo con millones de aficionados de los deportes de invierno que volverán a disfrutar de una jornada única.
El objetivo del Día Mundial de la Nieve es acercar a una nueva generación a los deportes de nieve. Para lograr este objetivo, la FIS trabaja con todo tipo de partes interesadas en los deportes de nieve, incluidas empresas de remontes, escuelas de esquí, clubes, federaciones nacionales de esquí y snowboard, departamentos gubernamentales, organismos no gubernamentales y muchos más, con el fin de organizar eventos y acciones diseñados para reducir las barreras de acceso a los deportes de nieve. Hasta la fecha, se han celebrado más de 4.500 actos del Día Mundial de la Nieve, con más de 2,7 millones de participantes.
Más finalidades de la FIS
Otro de los motivos por el cuál la FIS promueve el World Snow Day es organizar una estructura de eventos internacionalmente para la promoción y el desarrollo global del esquí y el snowboard recreativos. La visión de FIS es que el esquí y el snowboard sean el deporte de invierno y la actividad recreativa de primera elección para muchas familias.
Actividades RFEDI durante el World Snow Day
Durante la jornada del 15 de enero podremos disfrutar del más alto nivel de slalom (SL) con la Copa del Mundo de Wengen, en Suiza. Ahí competirán dos primeras espadas para los deportes de invierno españoles como son Quim Salarich y Juan del Campo. Los atletas de Spainsnow han empezado la temporada con mucha motivación y fuerza y buscarán alcanzar la segunda manga y colocarse en los puestos de honor de la clasificación general peleando con los mejores especialistas del mundo. Esta prueba será la previa a unas semanas intensas de competición en Copa del Mundo en todas las disciplinas en las que los deportistas españoles aspiran a obtener unos excelentes resultados y ensalzar todavía más la importancia de días como este World Snow Day.
Futuro
Las generaciones jóvenes son los próximos “guardianes de la nieve” tal como les define la FIS. La campaña pretende animar a los recién llegados a la nieve y, al mismo tiempo, aportar un valor añadido a los que ya practican estos deportes. El principal grupo destinatario son los niños de 4 a 14 años y sus familias. Sobre ésto, destacan que las generaciones más jóvenes necesitan crecer cuidando el medio ambiente a la vez que lo disfrutan para que ellos y sus hijos también tengan nieve en el futuro. Además, La FIS tiene claro que al conservar el medio ambiente para preservar la nieve, otros entornos naturales también se beneficiarán
Salud
Otro de los factores por lo que promueve la FIS este World Snow Day es por la salud. La práctica de cualquier tipo de deporte de invierno favorece tener un buen estado de forma que aumentará la calidad de vida de aquellas personas que lo lleven a cabo con asiduidad. Es importante concienciar a los más pequeños de la importancia del deporte y de sus valores y transmitirlos para que así los puedan compartir y enriquecerse a todos los niveles
Presencia de la nieve en su día
Según las previsiones meteorológicas de varios servicios internacionales existe una alta probabilidad de nevadas en España durante los próximos días y que, por lo tanto, sea un gran impulso para consolidar la temporada de cara a un mes de enero a marzo lleno de competiciones RFEDI de todas las categorías, después de un inicio de temporada más seco y cálido de lo habitual.
Para más información sobre el World Snow Day:
https://worldsnowday.com/